
El Parlamento de Andalucía ratifica el Conservatorio Profesional en Andújar
EDUCACIÓN ·
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la consejera de Educación recibieron esta mañana al alcalde y a miembros del ConservatorioSecciones
Servicios
Destacamos
EDUCACIÓN ·
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la consejera de Educación recibieron esta mañana al alcalde y a miembros del ConservatorioJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Jueves, 22 de febrero 2024, 18:16
El alcalde, Paco Carmona ;la edil de Educación, Azucena Cepedello, y miembros del Conservatorio Elemental de Música 'Juan de Castro', se han reunido este jueves en el Parlamento de Sevilla con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; y con la consejera de Educación, Patricia del Pozo por el tema de la implantación de la Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio.
Esta visita se ha producido en el día que la parlamentaria andaluza del Partido Popular por la provincia de Jaén, la andujareña Lola Martín, preguntó a la consejera por las novedades que se van a implantar con la instauración de las enseñanzas profesionales. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, informó en el Parlamento de que el Conservatorio de Música Juan de Castro de Andújar impartirá Enseñanzas Profesionales el próximo curso 2024/25. De esta manera, la Consejería da respuesta a una demanda histórica de más de 25 años de la comunidad educativa de este municipio. «Esta medida, que ha supuesto un importantísimo esfuerzo económico, permitirá que los jóvenes de la zona no tengan que desplazarse a otros conservatorios de la provincia para continuar con sus estudios», reafirmó la consejera.
Nuevas enseñanzas
El conservatorio ofertará ocho especialidades del primer curso de las Enseñanzas Profesionales; Clarinete, Guitarra, Piano, Saxofón, Trompeta, Viola, Violín y Violonchelo. La consejera explicó que se ampliará la oferta educativa de las Enseñanzas Elementales Básicas de Música con cuatro nuevas materias instrumentales (Contrabajo, Fagót, Obe y Trompa) en el primer curso del primer ciclo. Por lo tanto, el próximo curso se podrán estudiar 13 especialidades de estas enseñanzas con una oferta de 53 plazas de primero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.