Borrar
Antonio García Medina en su ferretería de la Corredera Capuchinos. J. C. GONZÁLEZ
Comerciantes detectan como la ciudadanía valora muchos los precios y aparca sus preferencias por la calidad

La pandemia provoca cambios de tendencias en las compras en comercios

economía ·

La vorágine inicial de las ventas de accesorios de hogar mitigó la caída en las prendas de vestir y las casas con exteriores ganan en pujanza

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

corresponsal

Sábado, 6 de febrero 2021, 12:01

La evolución intermitente y de 'dientes de sierra' que experimentan los contagios inciden directamente en la economía, pero aparte de los perjuicios que genera, provoca un cambio en las tendencias a la hora de comprar. Los confinamientos y la pérdida de poder adquisitivo inclinan la balanza hacia los sectores relacionados con el hogar y la decoración y alivan la caída sufrida por el textil.

José Carlos Arques, responsable de una inmobiliaria de la Corredera Capuchinos, señala que la gente, al estar más tiempo en sus casas, se ha dado cuenta de las necesidades del hogar. Respecto a la venta de inmuebles, Arques ha detectado que la gente se decanta por edificios que tengan más exteriores. «No quieren verse cerrados en un entorno sin respiración y prefieren entornos abiertos como terrazas, patios y áticos». Recuerda como en los meses de marzo y abril del año pasado se alquilaron el 90% de las fincas rústicas de alquiler. «La gente tenía mucho miedo a irse a las playas», deduce Arques.

Juan Villar regenta una tienda de ropa también en la Corredera Capuchinos y además oferta prendas para vestir al hogar. «Dentro de lo malo, las bajadas de ventas han resistido más en prendas del hogar que en las de vestir, por la supresión de lis eventos», comenta este comerciante, quien ya ha empezado a notar esta semana el cierre perimetral de Andújar.

Antonio García Medina lleva cinco años con su ferretería en la Corredera Capuchinos, constata que. «Lo que ha subido de ventas en una cosa ha bajado en otra». Recuerda que al principio de la pandemia vendió más accesorios de las casas como pinturas y reformas. «Eso se hizo en primavera, cuando se efectúan en verano y se adelantó solo la compra, por lo que las diferencias no se han notado, porque luego no vendí en verano tanto», especifica.

Marquetería

Antonio Gómez regenta un negocio de cuadros de decoración en la calle Los Hornos y ha percibido que el volumen de venta en más flojo. Merche trabajaba en una tienda de decoración en la avenida Puerta de Madrid. «En mayo del año pasado tras el confinamiento realizamos muchas ventas, pero después decayeron tras las nuevas restricciones y la pérdida de poder adquisitivo de las familias». Ella tiene clientes de la comarca que no acuden ahora por el cierre perimetral.

Isabel señala desde la tienda de colchones de la calla Ramón y Cajal que antes la gente se gastaba el dinero en prendas de calidad. «Pero ahora mira mucho el precio», y Almudena desde la tienda de decoración del hogar de 12 de Agosto tercia que una Navidad más que aceptable ha llegado una cuesta de enero más pronunciada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La pandemia provoca cambios de tendencias en las compras en comercios

La pandemia provoca cambios de tendencias en las compras en comercios