Borrar
Ribera del río Guadalquivir, donde conviven la fauna y los vecinos. J. C. GONZÁLEZ

La pandemia modifica todo el paisaje urbano y natural

CORONAVIRUS Y MEDIO AMBIENTE ·

El presidente del colectivo ambiental Ameco, Emilio Rodríguez, señala que las aves vuelan y entran a las localidades con «más tranquilidad» y vaticina una cría de polluelos

jOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Domingo, 29 de marzo 2020, 13:23

La pandemia que ha provocado el Covid-19, está cambiando el paisaje y la imagen urbana y de los entornos naturales.

Así lo percibe y lo traslada el presidente de la Asociación Medioambiental para el Cuidado de las Plantas y Animales de Andújar (Ameco), Emilio Rodríguez, «desde casa ya se puede ver como los gorriones, las tórtolas o las palomas ya están más confiados en entrar por las calles y en volar con más tranquilidad». También ha advertido que ha desaparecido la nube de contaminación en el municipio «que era visvible desde la lejanía»

Rodríguez vaticina un aumento de la cría de pollos considerable. «Ahora se da la circunstancia que con el confinamiento los seres humanos tenemos esa sensación de enjaulamiento que la que experimentan los pájaros que tenemos en las jaulas», constata. El presidente de Ameco asegura que la fauna urbana y las aves acuáticas están recolonizando la zona de la la ribera del Guadalquivir.

Su colectivo ha estado en los últimos meses concienciando a los escolares de la zona sobre los efectos del cambio climático en la sociedad y en el planeta y asevera que tiene «una relación indirecta porque el problema de coronavirus si afecta ya a la especie humana y con el cambio climático no le damos importancia al tema porque es un problena que afecta a otras especies». Quiere decir con esto que el ritmo de trabajo, de las prisas «no es bueno y este impacto que ha supuesto la pandemia nos sirva el conocimiento de un hechos ya inevitables como al derretirse la zona de los polos se están propiciando ala aparición de bacterias», avisa.

El máximo responsable del colectivo de Ameco, conmina que cuando se salga de esta crisis «seamos más comunicativos con nuestros vecinos, compañeros y por otro lado, mirar con otros ojos al medio ambiente», propone en su reflexión.

Interrupción

Ameco tenía preparado un calendario de actividades formativas y divultativas de cara a la primavera. Ha suspendido las campañas de educación ambiental en los centros educativos y la de concienciación de cara a la Romería. Ha aplazado la celebración de la 'Semana Verde' en Marmolejo, los viajes programados a Cazorla y el Centenillo y el estudio y el censo sobre los reptiles de la zona y también de la fauna urbana.

Consejos para pasear a las mascotas en estos días

La Concejalía de Medio Ambiente ha editado un serie de consejos a la hora de sacar a pasear al perro durante el estado de alarma. Pide que los paseos sean cortos, «solo para hacer las necesidades fisiológicas de las mascotas». Recomienda que se evite el contacto con otras personas y animales, priorizar horarios de menor afluencia, llevar una botella de agua con detergente para limpiar la orina y lavar con agua y jabón ya en casa a la mascota.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La pandemia modifica todo el paisaje urbano y natural

La pandemia modifica todo el paisaje urbano y natural