Carmona en el momento de recibir el bastón que lo acredita como alcalde. J. C. G.
«Debemos ser referente en el desarrollo logístico, industrial y empresarial de la provincia»

Paco Carmona (PP) es el decimosegundo alcalde de Andújar

POLÍTICA ·

Su reto y el del equipo que comanda es generar empleo y oportunidades en la ciudad para que no se marche talento joven

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Andúar

Sábado, 17 de junio 2023, 14:14

Paco Carmona Limón (PP) es ya el decimosegundo alcalde de la democracia en Andújar y el tercero del Partido Popular tras los tres meses del ya desaparecido Luis de Torres en 1987 y de los 12 años de Jesús Estrella (2003-20015), su mentor político en 2007 y con el que espera también una gran coalición para el progreso de la ciudad. Estrella ha estado presente como delegado del Gobierno de la Junta en el acto de constitución de las nueva Corporación Municipal en el Teatro Principal, pero en todo momento mantuvo complicidad con los ediles del PP, porque es presidente del partido a nivel local. Asistió antes también a la ofrenda floral a la Virgen de la Cabeza en la ermita con los 12 ediles en la calle Ollerías.

Publicidad

El acto de investidura se ha desarrollado con total normalidad y en esta ocasión, el edil de menor edad, el socialista José Antonio Oria, le ha entregado el bastón de mando al nuevo alcalde, Paco Carmona, el más veterano de los 22 ediles de la Corporación. La votación se desarrolló en relación a los resultados del pasado día 28 de mayo, por lo que Carmona se aupó a la presidencia de la Corporación Municipal con los 12 votos de su grupo del Partido Popular. Cada formación votó a su candidato por lo que el PSOE sacó seis votos, y Vox, Andalucía Por Sí y Unidas Podemos por Andújar uno.

Novedades

La conformación de la nueva Corporación deja varios hechos reseñables. El PP llega por primera vez a los 12 ediles y gobernará por segunda vez con mayoría absoluta. El PSOE, el partido que ha gobernado más años en la historia de la democracia en la ciudad, ha tocado suelo con seis representantes. Su mínima cuota fue en 1999 y 2011 con ocho. En el primero de los casos le bastó para gobernar en coalición con Izquierda Unida hasta 2003.

Vox entra por primera vez en el Ayuntamiento, con María Peinado, hija de la mujer concejal en la historia de la democracia, María del Carmen Muñoz, quien asistió al acto de constitución de la nueva Corporación Municipal.

Encarna Camacho (Andalucía Por Sí) y Juan Francisco Cazalilla (Unidas Podemos Por Andújar) estarán de nuevo en la oposición ante un gobierno en mayoría del PP. Ambos llegaron al Consistorio en 2012. Camacho lo hizo en mayo del aquel año, tras la renuncia de Francisco González y Cazalilla asumió el cargo en agosto, tras la marcha de Juan Antonio Sáez a mata a ocupar las delegaciones de Turismo y Urbanismo y Vivienda en la Junta. Tanto Encarna como Juan Francisco han gobernado con el PSOE en coalición, con el resultado del regreso a la oposición. En el anterior mandato Camacho y en este Cazalilla.

Publicidad

Empleo

El nuevo alcalde, Paco Carmona, asume el reto de la alcaldía tras llevar 16 años en política. Es conocido también por su dirección al frente de colegio Félix Rodríguez de la Fuente y su implicación en el deporte del voleibol.

El recién proclamado primer edil, se acordó de su familia y amigos. Anunció gobernará con decisión y determinación para lograr una ciudad que genere empleo y nuevas oportunidades. «Me comprometo a devolver la confianza depositada en mí con esfuerzo, honradez y las manos limpias». Se acordó de los dos ediles salientes de su partido, Juan Vicente Córcoles y Lola Martín (que será parlamentaria) y mencionó a su antecesor, Pedro Luis Rodríguez, Carmona indicó que será un alcalde para la gente y dijo que acogerá las propuestas que vea buenas de los grupos de la oposición. Esgrimió el trabajo en equipo como estandarte para su gestión y saludó a los nuevos alcaldes pedaneos, de Los Villares y San José de Esobar, Antonio Arco (PP) y Miguel Ángel Rodríguez, La Ropera (PP).

Publicidad

El alcalde ha argumentado que «Andújar tiene todo su gran potencial estratégico, natural y patrimonial por descubrir, por desarrollar y conocer», algo que ejemplifica en hechos como que tiene «el parque natural con la biodiversidad más excepcional probablemente de toda Europa, con el lince ibérico como principal seña de identidad», pero «la ciudad no es todavía un referente en el turismo de interior».

De la misma forma, «también deberíamos ser un referente en el desarrollo logístico, industrial y empresarial» de la provincia y evitar así la fuga de talento joven y la pérdida de población.

«Andújar debe ser una ciudad abierta, centro comercial de la comarca y motor de la nacional IV», ha remarcado, por lo que en su Gobierno local van a trabajar «por una Andújar igualitaria, donde cada mujer sea valorada y pueda aspirar a lo más alto, sin barreras ni techos de cristal»; una Andújar más solidaria, donde «los mayores y las familias vulnerables se sientan escuchadas y atendidas»; y más segura, «protegiendo a quién nos protege y optimizando la coordinación» entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad a través de la Junta Local de Seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad