Carlos Toribio, Pedro Luis Rodríguez, Antonio José Morillo y Alfonso Soto. J. C. G.

El II Otoño Cofrade ahonda en la labor, compromiso y trayectoria de las hermandades

RELIGIÓN ·

La segunda edición, más recortada en el tiempo, viene con una densa propuesta de conciertos, mesas redondas y conferencias

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Sábado, 12 de noviembre 2022, 12:26

Llega una nueva edición del Otoño Cofrade, que en este segunda entrega presenta un formato más reducido que la exitosa puesta en escena del año pasado aunque viene cargada de contenidos densos y con empaque que reflexionan sobre la trayectoria de las cofradías.

Publicidad

Esta iniciativa se gestó el pasado año y contempla la celebración de varias actividades de índole cultural relacionadas con el ámbito cofrade como conferencias y conciertos. De esta forma, desde el día 15 de noviembre al 16 de diciembre se desarrollarán varias conferencias, como las enmarcadas en el 75 Aniversario de la Cofradía de los Estudiantes, que correrán a cargo del historiador, Maudilio Moreno y el periodista y capataz, Javier Prieto. Un año más estará presente el hermano mayor de la Macarena de Sevilla, José Antonio Fernández Cabrero, quien hablará de la caridad en las hermandades.

Concierto

El acto principal de esta amplia programación, tendrá lugar el sábado, 19 de noviembre en el Teatro Principal, con un Concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras, toda una institución en la Semana Santa de Sevilla. Igualmente, en el Salón Parroquial de la Iglesia de Santa María, se desarrollarán varias mesas redondas como la dedicada a 'Las Glorias de Andújar, más allá de la Virgen de la Cabeza o 'La Comunicación como herramienta en las Cofradías'. Además, como actividad complementaria a la programación se podrá disfrutar de la muestra fotográfica XXVI Memorial Francisco Delgado Torres, en la cual permanecerá expuesto el próximo Cartel de la Semana Santa 2023, que este año se presenta el día 29 de noviembre, por lo que adelanta en el calendario. El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, dijo en la presentación que el Consistorio seguirá apoyando las tradiciones de la ciudad.

El consiliario de la Agrupación de Cofradías, Antonio José Morillo, señaló que es una buena ocasión de profundizar en la fe y el presidente, Alfonso Soto, apeló en su intervención a vivir la Semana Santa de Pasión los 365 días del año en la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad