Óleomiel resalta la calidad del aceite y la miel de la zona para sumar su producción
Agricultura y alimentación ·
Este certamen se centra en el cambio climático y ofrece hasta el sábado charlas y talleres que acentúan las bondades de los dos productosJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 11 de marzo 2020
El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno;el alcalde de Andújar, Francisco Huertas; y la delegada provincial de Salud y Familias, Trinidad Rus, han inaugurado hoy la quinta edición de Óleomiel, cita dedicada al aceite de oliva virgen extra y la miel que este año centra su programación en la formación y en la promoción y puesta en valor de las bondades para la salud del consumo de estos dos productos. «Un evento único en el que se marida la miel y el aceite, dos productos saludables y de una calidad excepcional».
Desde hoy miércoles y hasta este sábado 14 de marzo, talleres, conferencias y actividades para niños conforman el programa de este evento, patrocinado por la Diputación, que tal y como manifestó Pedro Bruno, «dinamiza la economía, que es un espacio de referencia y debate, y que sirve para poner en valor lo mucho y bueno que tienen el aceite y la miel». El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático felicitó al Ayuntamiento de Andújar, porque «lo fácil es crear un evento, pero lo difícil es potenciarlo año tras año y esto es lo que está haciendo».
El alcalde, Francisco Huertas, ha comentado que la configuración de esta cita ha ido modificándose, «incorporando en las primeras ediciones la parte de la gastronomía y llegando al diseño actual, en el que se dedica una parte de las jornadas a la formación en el sector del aceite de oliva y el olivar, a la formación en el sector apícola, otra centrada en los beneficios saludables del consumo de aceite de oliva y miel, con actividades para los más pequeños mediante catas, y formación para aquellas personas que han decidido apostar por la agricultura y apicultura como una salida profesional».
Ayuda
La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, ha resaltado el apoyo económico que se le brinda a Óleomiel desde la Consejería de Agricultura, «y por ello cuando llegamos al gobierno de la Junta potenciamos este tipo de actividades y hemos desbloqueado la ayudas de Desarrollo Rural que estaban paralizadas desde 2016». La Administración autonómica sufragará tres cuartas partes del coste de Óleomiel. Una de las personas implicadas desde un principio en Óleomiel, el productor de miel, Rafael Bellido, ha verificado que el evento ayuda al sector. Su apuesta por la excelencia le han valido reconocimientos. «El clima se está notando, porque la producción y la floración son bajas», explicó. Alfonso Vidal se ha involucrado con su marca 'premium' de aceite a la organización. «Óleomiel es un buen trampolín para promocionar nuestros productos que han obtenido gran aceptación en sitios como Los Ángeles y en Iberoleum».
La olivicultura y el futuro del olivar andaluz en un contexto de cambio climático centraron la primera jornada de Óleomiel. La programación prevista para la tarde de mañana jueves, centrada en la salud, ha tenido que ser suspendida atendiendo a las indicaciones del Ministerio de Sanidad, para proteger al personal sanitario que iba a participar en las ponencias. El viernes se abordarán la alimentación saludable, mientras que la jornada del sábado se dedicará a la apicultura y el etiquetado de la miel. Se van a realizar talleres de iniciación de cata de aceite de oliva y miel, un taller de los sentidos en el que se informará a menores participantes sobre hábitos saludables para una alimentación sana y equilibrada.
MÁS INFORMACIÓN MAÑANA JUEVES EN LA EDICIÓN IMPRESA DE IDEAL JAEN
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.