Óleomiel se aferra a su prestigio para divulgar el aceite de oliva extra virgen y la apicultura
SECTOR AGROALIMENTARIO ·
Expertos analizan la situación actual del sector agroalimentario y promueven sus cualidades saludablesSECTOR AGROALIMENTARIO ·
Expertos analizan la situación actual del sector agroalimentario y promueven sus cualidades saludablesJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 18 de octubre 2022
Óleomiel Andújar se consolida como el evento referente para la promoción del AOVE y la miel. Numerosos expertos y profesionales analizan la situación actual del sector agroalimentario y promueven el conocimiento en torno a las cualidades saludables de estos productos, con un enorme arraigo en el municipio iliturgitano.
Publicidad
Este evento, que se desarrollará hasta el próximo 21 de octubre en el Palacio de los Niños de Don Gome, contempla programas específicos sobre agricultura, olivicultura y salud, además de otros talleres y actividades, con el objetivo de poner en valor la calidad y cualidades del aceite de oliva virgen extra y la miel.
Óleomiel contempla el desarrollo de varias ponencias, que versarán sobre la conservación del medioambiente y la lucha contra el cambio climático, a cargo de distintos profesionales del conocimiento y la investigación en los sectores agrónomo, formativo, sanitario y apícola. De forma paralela, escolares de los distintos centros educativos de Andújar participarán en talleres de cata y miel en el Centro de Interpretación de la Miel, ubicado en el Cercado del Ciprés, donde conocerán las propiedades del aceite de oliva y se informarán sobre hábitos saludables para una alimentación sana y equilibrada.
Inauguración
La séptima edición ha sido inaugurada esta mañana por el alcalde Pedro Luis Rodríguez; la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Soledad Aranda; el diputado provincial de Agricultura, Pedro Bruno, y el concejal de Agricultura del Consistorio iliturgitano, Juan Muñoz. Este último destacó la participación de ponentes de prestigio.
Soledad Aranda puso en valor la importancia de celebrar un evento de estas características en torno a dos productos de enorme valor nutricional como el aceite y la miel, importante también para la salud. La delegada profundizó en la enorme implantación que posee la apicultura en el municipio y su serranía. «De las casi 40.000 colmenas que hay en la provincia, 20.000 están en Andújar, con 79 de los 421 apicultores que hay en todo el territorio jiennense». Especificó que una veintena de apicultores se dedican a la comercialización en Andújar. Pedro Bruno alabó la consolidación de esta iniciativa que propuso en su día el Ayuntamiento de maridar el aceite y la miel y abogó por la promoción de la calidad de ambos productos.
Publicidad
Pedro Luis Rodríguez, explicó que estas jornadas se celebran en un momento adecuado, ante las delicadas circunstancias que atraviesa el sector, «debido al aumento de costes y a la sequía, por lo que pretendemos seguir apoyando a estos sectores productivos, ofreciendo las herramientas y recursos necesarios para contribuir a su recuperación y desarrollo», animó el regidor.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.