Olemiel abandera la unión para paliar la sequía del campo
AGRICULTURA ·
Las administraciones y organismos muestran la inauguración esta mañana del certamen su compromiso por ayudar a la agro alimentaciónAGRICULTURA ·
Las administraciones y organismos muestran la inauguración esta mañana del certamen su compromiso por ayudar a la agro alimentaciónJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Miércoles, 27 de septiembre 2023, 13:41
La octava edición de Oleomiel, que se desarrolla desde hoy miércoles y hasta este viernes en el hotel del Val, se desarrolla bajo un contexto de zozobra y dificultad para la agricultura por culpa de la pertinaz sequía que se está cebando de forma inmisericorde con la producción y el desarrollo normal de los cultivos, en una provincia y una zona como la de Andújar, donde la agricultura posee un enorme peso específico en la economía de muchas familias.
Publicidad
La inauguración ha estado marcada esta mañana por el apoyo de las instituciones a los productos agro alimentarios e impregnada de reivindicaciones anre las situación actual, que prologaron los aspectos técnicos que se abordan estos días en Oleomiel .
El concejal de Agricultura del Consistorio andujareño, Luis Villa, constató en su salutación que Oleomiel ya es reconocido como uno de los certámenes agro alimentarios a nivel nacional. Constató que el cambio de fechas se ha debido a su vinculación con la Feria Multisectorial para crear unas sinergías entre todos los sectores agrícolas. Un total de 250 personas se esperan que pasen por este certamen donde expertos de varias administraciones y organismos van a permitir la actualización de conocimientos. Villa se felicitó por la gran cantidad de patrocinadores que apoyan a Oleomiel y por la actividad comercializadora que en el mundo de la miel y del aceite de oliva. Este encuentro con los profesionales del sector tiene por objetivo dar a conocer las características del aceite de oliva y la miel.
Junta de Andalucía
La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, puso en valor este certamen «único en la provincia» en el que se aúnan dos sectores, el apícola y el del olivar, que los consideró prioritarios en la agricultura de Andújar y su comarca, «un municipio que se caracteriza por la diversidad de su realidad agrícola y ganadera». En este sentido, la delegada territorial destacó la cercanía con la celebración de la Feria Multisectorial de Andújar, »de tal modo que se fortalecen las oportunidades de negocio en el sector agroindustrial de la zona», subrayó esta mañana en la inauguración Aranda.
Soledad Aranda abordó la problemática del sector olivarero y apícola a consecuencia de la sequía, de las altas temperaturas y de los costes de producción. En materia apícola, la delegada ponderó en el papel destacado de Andújar y comarca porque de las 38.000 colmenas censadas en la provincia, más del 50% corresponden a explotaciones situadas en Andújar, concretamente casi 19.500. El municipio produce el 60% de toda la miel de la provincia. Así, la delegada territorial desgranó el contenido de las ayudas del Plan Apícola nacional, que supusieron en 2022 la concesión de incentivos por valor de más de 57.000 euros en Andújar para 38 beneficiarios, como las 35 solicitudes que se están tramitando en este 2023. por el Gobierno de España.
Publicidad
Modernización del Rumblar
Aranda hizo hincapié en la importancia de que acometan, con cargo a los fondos Next Generation, algunos de los proyectos que la Consejería les indicó como prioritarios para modernizar el regadío de Andalucía, de Jaén y de zonas como El Rumblar. Se trata de una de las principales reivindicaciones en la actualidad del municipio.
La diputada provincial de Medio Ambiente y Cambio Climático , Isabel Uceda, se congratuló por el éxito que ha adquirido este certamen, que en su opinión diferencian la calidad y sostenibilidad del aceite de oliva y la miel que han visto mermada su producción por la sequía de estos años. Abanderó una defensa también de la apicultura, porque entendió que el cambio climático se está cebando con las colmenas y la floración. Uceda destacó la labor que realiza la Diputación Provincial de Jaén por la promoción de los productos locales y de las bondades del aceite de oliva. Anunció un convenio entre la Diputación Provincial y el Gobierno de España para mejorar las infraestructuras hidráulicas.
Publicidad
El alcalde de Andújar, Paco Carmona reivindicó en su discurso la modernización de la Comunidad de Regantes del Rumblar y mostró su preocupación por la situación actual que atraviesa el mundo del campo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.