La ola de Andújar Flamenca que arrastra hasta el éxito en los negocios
PROMOCIÓN ·
El grado de Corte y Confección y varias firmas y tiendas se agarran al furor de la pasarela para generar riqueza y actividadSecciones
Servicios
Destacamos
PROMOCIÓN ·
El grado de Corte y Confección y varias firmas y tiendas se agarran al furor de la pasarela para generar riqueza y actividadJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Domingo, 16 de febrero 2025, 18:33
Andújar Flamenca es un certamen que arrastra e impulsa a otra dimensión más esperanzadora a las personas que emprenden un negocio relacionado con el sector de la moda flamenca, con las expectativas de negocio y riqueza que ello representan para la zona.
Uno de los grandes hitos ocurrió hace ahora dos años con la implantación del grado medio dual de Corte y Confección en el IES Sierra Morena. En la formación, colaboran en la vertiente práctica, una decena de empresas textiles de la zona, y combina la parte teórica en las dependencias del mismo instituto del IES Sierra Morena. Tiene una duración de 2.000 horas repartidas en dos años académicos.
Los profesionales de este sector ejercen su actividad en establecimientos e industrias de confección y moda, dedicadas al diseño, preparación y corte de materiales, producción de prendas, y complementos del vestir en textil y piel y artículos textiles para el hogar, usos industriales y deportivos. De igual modo pueden ejercer su actividad en establecimientos dedicados a la realización de vestuarios a medida. Una de las profesoras, Elena Funes, señaló que se imparte una formación de calidad a la población y detectó como se está gestando un sector emergente en torno a la industria de la moda flamenca, «con una perspectiva de futuro que puede ser explotada y desarrollada de cara a montar un negocio», aseveró. En este sentido, agregó que Andújar Flamenca abre una ventana de oportunidades para el desarrollo de este tipo de industrias. «Ya estamos percibiendo a talentos en el mundo del diseño». Para corroborarlo, en el estand que han montado en Andújar Flamenca, se exhiben las prendas que ha elaborado el alumnado.
Futuro
En total se agrupan 34 alumnos entre los dos cursos, como explica otra profesora, Vanesa Rodríguez. El alumnado es de Andújar, de la comarca y de las provincias de Jaén y Córdoba. «Este curso se ha convertido en referente en la zona», dice Vanesa. Ambas profesoras hacen un llamamiento para que colaboren las empresa de la zona con el ciclo formativo por el potencial que le vislumbran.
Lola Ortega muestra en Andújar Flamenca la labor en su negocio de moda y complementos de la calle San Juan. Está viendo a la gente muy animada por la proximidad de la Romería de la Virgen de la Cabeza. Hace un balance muy positivo de los cuatro años de andadura. «Andújar es uno de los puntos fuertes de la moda flamenca y es un gran referente como he podido notar en mi negocio», señaló. También apuntó la incidencia de Andújar Flamenca en el sector, «Todo el mundo conoce a Andújar Flamenca y cuando acaba la Navidad todo el mundo suele preguntar de forma insistente por los vestidos y la gente responde muy bien». Lola también es vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Iliturgitanas, Adei, y destacó en este sentido como las asociadas se ayudan entre sí. A ella le ha servido de mucho apoyo. Su intención es seguir creciendo con el negocio.
Otra de las iliturgitanas que tiene la oportunidad de exbibirse y mostrar su buen hacer es Adela Carrillo, con su firma La Piconela. Ayer desfiló con sus trajes coloristas y de tejidos. Dice que Andújar Flamenca es muy importante porque muchas personas ven los desfiles. «Ya nos están pidiendo citas para las próximas ferias y esto es bueno para todo, para las tiendas de moda flamenca, para los restaurantes y hoteles», subraya.
Jóvenes
Y hoy domingo es el día para las promesas del diseño de moda flamenca, porque a las 12 del mediodía se celebra en la pasarela de la Plaza de España el VIII Concurso de Noveles Muévete Flamenca. Isabel Japón, Adelino Pérez, Emilio Alcalá, Mónica Sánchez, Samuel Reyes, Ton 'Marqez', Valerio Tejero y María Moreno se disputan este galardón que les da a derecho a participar el año que viene y a labrarse la gloria.
El concurso es otro distintivo de Andújar Flamenca como el premio Andújar Flamenca Glamour 2025, que anoche se le entregó al estilista Víctor de Valle. Los desfiles de hoy y la actuación estelar de Paco Candela, pondrán el colofón hoy a una nueva edición de Andújar Flamenca, que también contiene su calidad artística con la presencia de Candela, Manuel Lombo y Laura Gallego, que inundan de alegría a un certamen que ofrece un futuro esperanzador a quienes deciden embarcase en un negocio relacionado con la moda flamenca arrastrados por la ola exitosa y pujante de Andújar Flamenca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.