La Oficina Municipal para el Clima y la Energía empieza a cambiar hábitos de consumo entre la ciudadanía
DESARROLLO SOSTENIBLE ·
Auspiciada por la Concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, sus responsables enseñan a reducir la factura de la luzJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 21 de enero 2020, 23:33
La Oficina Municipal para el Clima y la Energía de Andújar (OMCEA) está asesorando a la ciudadanía desde el pasado mes de noviembre en temas de ahorro energético y le está ayudando además, y de una forma considerable, en el ahorro de la factura de la luz.
Este servicio está operativo todos los jueves, de cuatro a ocho de la tarde, en el edificio del Torreón y sus responsables realizan talleres formativos con colectivos de la ciudad. Su labor se está viendo acompañada de campañas informativas. Los objetivos que se han marcado los técnicos y responsables del área de Medio Ambiente son los de promover el ahorro energético mediante el autoconsumo, minimizar los casos de pobreza energética y asesorar y acompañar en la tramitación del bono social. Las dos personas que están al frente de esta oficina son la ambientóloga Ana Expósito y la psicóloga María Córdoba. Ambas le están imprimiendo dinamismo e interés a esta oficina.
Más información
Ana Expósito ha percibido como la gente carece de información, en líneas generales, sobre la factura de la luz «no saben lo que han contratado», atestigua. Esta oficina está consiguiendo cambiar las rutinas «para reducir las facturas y nuestra huella de carbono». Los consejos que lanzan son consumir electricidad dentro de las horas valle «o sea las más baratas», adquirir electrodomésticos que sean eficientes energéticamente «hemos visto como familias contratan una potencia muy alta para lo que consumen», acota María Córdoba, quien afirma que el gesto de reducir la potencia, te puede bajar la factura entre 10 y 15 euros.
Los consejos que lanzan las dos responsables de la oficina es la de ventilar la casa durante cinco minutos ahora en invierno, el aislamiento de las ventanas, apagar los electrodomésticos cuando estés fuera de la casa o durante la noche desenchufar aparatos como la televisión o el ruter «es una locura tener encendido el termo eléctrico las 24 horas del día», reseña Córdoba.
Esta oficina se ideó para luchar contra el cambio climático y minimizar las emisiones de CO2 y los gases de efecto invernadero. «Hay una parte de la factura de la luz que no le hacemos caso, donde aparece una gráfica que te dice la cantidad de carbono y residuos radioactivos que estamos emitiendo a la atmósfera», apunta Ana Expósito, quien habla de la existencia de compañías que apuesta por las energías limpias.
María Córdoba está percibiendo como mucha gente está preguntando por las energías renovables y las placas solares. También ayudan desde esta oficina a solicitar el bono social «para que las familias se puedan beneficiar de ese descuento».
Ana y María han realizado también tareas de sensibilización por la calle, donde han tenido una buena acogida. Los mayores y diversos organismos como Cruz Roja han solicitado la organización de charlas para informar de todas estas cuestiones, que afectan a la vida diaria de las familias. La cita previa se establece en el teléfono 953 51 24 10 y en el correo electrónico omcea. andujar@gmail.com. La Oficina Municipal para el Clima y la Energía de Andújar está previsto que funcione hasta mayo, pero no se descarta que sigan funcionando después, debido al máximo interés que ha despertado entre la ciudadanía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.