Borrar
PANORÁMICA EXTERIOR DE LA IGLESIA UBICADA EN EL ALTOZANO DEL CONVENTO. GONZÁLEZ
El obispado cede al Ayuntamiento de Andújar la iglesia de Santiago por 25 años

El obispado cede al Ayuntamiento de Andújar la iglesia de Santiago por 25 años

PATRIMONIO ·

El pleno de la Corporación aprueba este trámite que pondrá en valor a uno de los grandes elementos patrimoniales

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Sábado, 29 de marzo 2025, 18:56

El pleno ordinario del mes de marzo que celebró la Corporación Municipal, tramitó varios temas de gestión relativos a la urbanización de la fachada sur, la climatización del Teatro Principal y el convenio para la puesta en valor de la antigua iglesia de Santiago, que contaron con el apoyo unánime de los grupos políticos representados.

La oposición reprochó al equipo de gobierno el incremento del gasto del personal de confianza y quese rebajase la tasa de basura a los edificios romeros y de las cofradías que se ubican en Cerro, al entender que se incurre e discriminaciones y agravios comparativos y no existir un estudio técnico con rigor. El gobierno esgrimió ante el primer asunto, una reestructuración del equipo de comunicación tras la marcha de su responsable, y sobre el tema de la basura en el cerro, los actuales gestores justificaron que los informes técnicos avalan su propuesta en el cerro, porque la reducción dice que está bien aplicada porque no pasa con regularidad el servicio de la basura.

El pleno de la Corporación dio luz verde por unanimidad a la aceptación de uso por parte del Ayuntamiento de la Iglesia de Santiago, propiedad del Obispado de Jaén. El concejal de Economía, Hacienda y Patrimonio, Manuel Fernández, explicó sobre este asunto que desde principios de este año, el obispo de Jaén, y el alcalde, Francisco Carmona, vienen manteniendo conversaciones que han derivado en la firma del provicario para la cesión de este antiguo templo por un periodo de 25 años al Consistorio andujareño.

Actividades culturales

El uso será gratuito y se podrán celebrar actividades socioculturales, que tendrán su incidencia en el turismo. El Consistorio velará por la conservación y mantenimiento del inmueble, considerado como una de las grandes joyas del barroco andaluz por la monumentalidad que encierran sus muros, y que se hallaba en un preocupante estado de abandono. La iglesia de Santiago es un templo de origen medieval que se fue objeto de una enorme remodelación en el siglo XVI. Fue sometido a una profunda restauración en 1986 por la Junta de Andalucía con la modificación de su altura. En la actualidad es sede de Cáritas Interparroquial, que desarrolla allí su labor humanitaria.

La pretensión municipal es que recobre su actividad, como ya contemplaba el convenio suscrito entre el Obispado de Jaén y el Ayuntamiento de Andújar, en el año 1999. Su camarín del Cristo de la Columna, del año 1733, es uno de los grandes exponentes del barroco en Andalucía, junto al de la ermita de Jesús del Llano, en Baños de la Encina, y el del santuario de Zocueca, ubicado en el término municipal de Guarromán. También se abordó otros suplemento de crédito para las obras de reforma del Palacio del Ecijano, que se hallan en su segunda fase.

Una modificación de crédito permitirá acometer el aumento de los precios de la climatización del Teatro Principal, que permitirá subsanar una de las grandes deficiencias del recinto. El pleno tramitó los planes de Auto protección contra Incendios Forestales de varias fincas. La Corporación Municipal aprobó el inicio del expediente de la urbanización de la fachada sur y el hermanamiento con la ciudad boliviana de Oruro, debido a que un nativo de Andújar la fundó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El obispado cede al Ayuntamiento de Andújar la iglesia de Santiago por 25 años