VISITA AL INICIO DE LAS OBRAS DEL CENTRO DE ALZHEIMER. JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

EL NUEVO CURSO

Opinión ·

La instalación de la fábrica de Biogás continúa con la movida

ISABEL RECA

ALTOZANO

Lunes, 22 de septiembre 2025, 12:56

Se ha iniciado el curso en sus tres modalidades Escolar, Político y Eclesiástico; este último también reseñable a nivel informativo, por este año. Más de 7.000 alumnos de todos los niveles educativos llenan las aulas y la campaña «Bono comercio. Vuelta al cole», junto con la ampliación de la oferta del Conservatorio de Música, son lo más destacable, junto con la normalidad. No hay este año aulas suprimidas ni dificultades en la escolarización, salvo que pasados los días, la oposición política encuentre algún resquicio para la protesta. La nota negativa la ponen las altas temperaturas que los peques y no tan peques siguen padeciendo, fruto de un verano que no termina de irse y que en algunos centros escolares, sus acondicionadores de aire son tan viejos como el edificio que ocupan; por lo que sería bueno que, a quien corresponda, vaya tomando nota e incluir el presupuesto para su cambio, de cara al verano de verdad. Es posible que estas sean de las necesidades pendientes que dijo el alcalde, en la inauguración del curso;

Publicidad

El Curso Político es otro cantar. A la espera de que se celebre el primero de los Plenos de la Corporación, el debate está en la calle. La instalación de la fábrica de Biogás continúa con la movida. La recogida de firmas por parte del grupo político de los andalucistas, en apoyo a la plataforma, ha vuelto esta semana. Avispados analistas comienzan ya a oler más a humo político que al de la fábrica y siguen sin entender el porqué del silencio de otras poblaciones de la provincia jiennense donde también se van a construir, ¿Por qué será? Ya hay hasta quien se atreve a señalar que porque huele a PP y se acuerdan de aquello de los helicópteros que cuando cambio el gobierno, cambio la fábrica de ubicación, para desgracia de los iliturgitanos, y haber si ahora es posible y amplían la de las otras localidades de la provincia y nosotros nos quedamos sin los olores. «Total por un puñado de puestos de trabajo, donde tantos sobran». Las redes sociales, en este caso todavía más dañinas, según se puede constatar, aunque ya van apareciendo de signo contrario, son buen caldo de cultivo. Pero como «no sólo de pan vive el hombre», en este caso los iliturgitanos, desde el Ayuntamiento y su gobierno municipal, con la ayuda de la Junta de Andalucía, continúan con lo proyectado, aquello de la lista del medio centenar de reivindicación e incluso de las que no se contemplaban. Y La consejera de Cultura ha supervisado los trabajos de remodelación de las murallas árabes, dividido en varias fases, y los cuatro torreones del conjunto monumental del municipio; torre del Hoyo, torre de la Silera, torre de Tavira y la torre de la Fuente Sorda, que tendrán continuación con la iluminación y su puesta en valor estará lista a finales de este año.

En cuanto al nuevo centro de día para personas con Alzheimer, un espacio promovido por el Ayuntamiento iliturgitano que la Junta de Andalucía financia al cien por cien, una financiación que se canaliza a través de empresas constructoras de Jaén, en este caso de Andújar, con una empresa local encargada de las obras, hacen que el valor añadido de la inversión pública también se quede en el territorio, impulsando el empleo y generando oportunidades.

Escribía al principio de este espacio que, por este año, también el curso eclesiástico era de interés informativo. Ochocientos años de catolicismo en la ciudad y a sólo dos del octavo centenario de la Aparición de la Patrona la Virgen de la Cabeza, la Iglesia local vive un cambio estructural en sus parroquias. Podíamos decir que todos para una y una para todos, aunque no exactamente. El vicario episcopal Manuel Ángel Castillo dio posesión al grupo de Atención Pastoral para las iglesias de Santa María, San Miguel, San Bartolomé, Santiago, la iglesia de las Viñas las pedanías correspondientes, a los sacerdotes Carlos Moreno, Antonio José Morcillo y el diacono Francisco José Cano, con el apoyo del sacerdote Ángel Simón. Una nueva estructura, para una misma misión, la Evangelización

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad