Juan Francisco Cazalilla y Alfredo Ybarra.
DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA

La nueva primavera de la biblioteca Antonio Machado

CULTURA ·

El recinto reformado reabre sus puertas tras el incendio sufrido en diciembre con lecturas poéticas de Alfredo Ybarra y reencuentro con jóvenes

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 23 de marzo 2021, 18:52

La biblioteca Antonio Machado reabre sus puertas de una forma renovada y resplandeciente con la recuperación de su salón de actos.

Publicidad

El recinto recuperó su pedigrí con motivo del Día de la Poesía, en el que intervinieron el concejal de Cultura, Juan Francisco Cazalilla y el escritor Alfredo Ybarra, quien hizo un elogio de la biblioteca, y lanzó una oda a la poesía con la lectura de algunos de sus poemas y su emotivo homenaje a Antonio Machado, cuyo nombre lleva la biblioteca, que se enclava en la zona del Polígono Puerta de Madrid, que quedó afectada por el incendio que sufrió el pasado mes de diciembre.

Raúl Muñoz condujo el acto de la reapertura de esta remozada biblioteca y dio paso al edil de Cultura. Cazalilla agradeció el esfuerzo de las técnicas de la sección de Bibliotecas de la concejalía de Cultura por el ingente trabajo que han realizado para que el edificio quedará en perfectas condiciones.

El propio Cazalilla hizo una semblanza de Alfredo Ybarra. El escritor destacó el papel que desempeñan las bibliotecas. «Suponen un templo sagrado del conocimiento universal». El escritor se agarró para sustentar esta aseveración en las impresiones de grandes literatos como José Luis Borges o Federico García Lorca, entre otros. Ybarra entabló una metáfora entre la poesía y la época actual de solsticio. «La poesía es como la primavera de la palabra», definió.

Un grupo de jóvenes lectores y integrantes del club de lectura Amicitia, participaron durante la jornada en un emotivo reencuentro con usuarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad