Una nueva lanzadera empuja al mercado laboral a 27 personas
Sus participantes aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda de empleo desde esta semana y hasta el mes de diciembre
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 17 de julio 2021, 11:33
Un total de nueve mujeres y ocho hombres en situación de desempleo, cuyas edades oscilan entre 19 y 60 años, participan en la nueva Lanzadera Conecta Empleo de Andújar para reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, acordes al nuevo mercado laboral
A partir de ahora y hasta el mes de diciembre, sus participantes aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda de empleo, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales y contactarán con empresas. Esta iniciativa, totalmente gratuita, está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Andújar. Entre los participantes, hay quien busca su primer trabajo y persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como administración, diseño gráfico, biología o industria.
Cultura colaborativa
El técnico que ha realizado el proceso de selección y encargado de gestionar la lanzadera en los próximos meses, Antonio Sánchez, ha precisado que sus participantes tienen perfiles muy diversos, «pero muy complementarios», matiza. Este técnico añade que su labor se centra ahora en convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y conocimientos, reactivar su búsqueda de trabajo de forma colaborativa y obtener nuevas oportunidades laborales. «Demandan más orientación en el diseño y elaboración de su currículum, mejorar el manejo de aplicaciones y plataformas digitales, así como el contacto con empresas locales», especifica Sánchez.
El formato de la lanzadera es mixto. Es decir, sus participantes tienen sesiones virtuales, a través de diferentes aplicaciones, que se combina con sesiones presenciales, que se llevan a cabo en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento de Andújar. Están distribuidos en grupos reducidos, cumpliendo las medidas de seguridad, higiene y distancia social establecidas por la pandemia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.