Miguel Ángel Contreras
Jueves, 8 de junio 2017, 12:50
Mil euros y seis puntos. Es el resultado de conducir bajo los efectos de las drogas y la sanción impuesta a tres personas en Andújar esta pasada noche. Al volante habiendo consumido cocaína y cannabis en la madrugada del miércoles al jueves. Fueron 'cazados' por la Policía, siendo multados por ello al dar positivo, tal y como anuncia en las redes sociales el Cuerpo.
Publicidad
La Dirección General de Tráfico (DGT) está realizando esta semana una campaña especial de intensificación de la vigilancia y concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de alcohol y/o drogas durante la conducción, en la que realizará más de 25.000 controles en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día hasta este domingo 11 de junio en todo el país. El objetivo de la campaña, según el director general de la DGT, Gregorio Serrano, es "concienciar a los conductores de que el binomio alcohol o drogas y conducción son dos acciones incompatibles que en numerosas ocasiones son sinónimo de muerte".
Para ello, la campaña combinará los mensajes informativos a través de las redes sociales y la página web, con los controles que llevarán a cabo los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) a pie de carretera, poniendo un "énfasis especial en los colectivos poli consumidores", conductores que consumen habitualmente alcohol o diferentes drogas, según añade Serrano.
Entre los objetivos propuestos por la DGT para este año en esta materia está la de mantener en cinco millones las pruebas de detección de alcohol, así como incrementar en 35.000 las pruebas de drogas, de modo que se efectúen al menos 100.000 test de detección de dichas sustancias.
Con el objetivo de disuadir el consumo de las mismas durante la conducción en todo tipo de vías, Tráfico ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.
Publicidad
Una de cada tres da positivo en Jaén
En su análisis de la siniestralidad de 2016 en nuestra provincia la DGT destaca varias circunstancias, llamando la atención entre ellas el aumento del consumo de drogas ilegales. En nueve meses y 1.699 pruebas, resultaron positivas 491 (28,9%). "Estamos hablando de casi uno de cada tres da positivo, es una cifra realmente importante", asegura el jefe provincial de Tráfico, Juan José Ramírez. De ellas 1.647 fueron pruebas preventivas, con un resultado de 471 positivas (28,6%); 34 pruebas a conductores involucrados en accidentes con 6 positivos (17,6%) y otras 18 pruebas a conductores infractores con 14 positivos (77,7%).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.