El 22 de Mayo, día para reivindicar los valores de Andújar

La jornada sirvió para ahondar en la identidad de la ciudad y reconocer a quienes luchan por su progreso

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Miércoles, 24 de mayo 2017, 10:13

El pasado lunes fue el día elegido para ensalzar los valores de la ciudad con la celebración de su día.

Publicidad

El pleno de la Corporación Municipal acordó en su sesión extraordinaria del pasado mes de febrero declarar el Día de Andújar el 22 de mayo, porque en esa fecha del año 1446, el rey Juan II le otorgó el título de ciudad a Andújar. Esta conmemoración se pretende que perdure con para la posteridad.

Los actos comenzaron al mediodía con el izado de la bandera de Andújar en la Plaza de España, donde asistieron el secretario de Estado de Hacienda; José Enrique Fernández de Moya; la subdelegada del Gobierno, Francisca Molina; representantes de la Corporación y de diversos colectivos de la ciudad y ciudadanos a nivel particular.

El izado de la bandera se hizo bajo los acordes del Himno Oficial de Andújar o del Maestro Sapena y que ha tenido los arreglos de Juan Antonio García Mesa. La letra es de Francisco Arias Abad. El impulsor de su recuperación fue el profesor Francisco Fuentes Chamocho, quien entregó al Ayuntamiento un CD con la música.

El alcalde, Francisco Huertas, señaló tras el acto que se hizo un reconocimiento a personas que se han afanado por el progreso y bienestar de la ciudad. Añadió el primer edil que esta celebración sirvió para reivindicar todo el acervo cultural «y los valores de una población que es muy importante en la provincia de Jaén, por lo que merecía un acto de reconocimiento a un grupo de ciudadanos e instituciones».

Publicidad

Realzar la identidad

El regidor añadió que la reivindicación de la identidad de una población «es algo noble y te hace sentirte orgulloso de pertenecer a una tierra muy particular y estos días sirven para romper con estereotipos y que nos hecho evolucionar», señaló Huertas. El Teatro Principal acogió por la tarde el acto central con la entrega de reconocimientos a personas, colectivos y entidades por su contribución al desarrollo y la proyección de la ciudad.

Los galardonados de este año han sido Francisca Benítez, fundadora de la Asociación Andújar contra la droga, la empresa Luis Piña S.A., la Asociación de Amigos del Patrimonio, el responsable de comunicación de AMETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales), el joven Manuel Moreno, el Blog de Educación Orientación Andújar. El proyecto Life+Iberlince y al atleta Fermín Cacho.

Publicidad

Francisca Benítez ha sido una de las madres que mantuvo una lucha tenaz y encarnizada contra los efectos de la droga en el municipio y que se llevó a mucha gente joven mediada la década de 1980 y principios de 1990. La empresa Luis Piña ha sido reconocida por su proceso de expansión y de crecimiento, partiendo de unos orígenes humildes. El Ayuntamiento ha alabado el cuidado y respeto que ha profesado por el arte y la arquitectura de la ciudad por parte de la Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar en su labor de difusión y restauración.

El Consistorio ha reconocido la labor pedagógica y la innovación a través de las nuevas tecnologías del Blog Orientación de Andújar y la empresa AMETIC. En el apartado de Medio Ambiente, el proyecto Life+I berlince ha contribuido a la consolidación y crecimiento de una especie en peligro de extinción como el lince ibérico, que tiene en la serranía andujareña como uno de sus grandes refugios.

Publicidad

Y en el apartado de los deportes, el municipio reconoció la figura del atleta soriano Fermín Cacho, que afincado en Andújar, ha trabajado en la recuperación del Memorial de Atletismo Francisco Ramón Higueras. Además, la ciudad tiene el privilegio de contar como uno de sus vecinos a todo un campeón olímpico de 1.500 metros, logro que este año alcanza los 25 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad