Andújar se desprenderá de algunos hitos franquistas

El pleno de la Corporación aprueba las actuaciones municipales para cumplir la Ley de Memoria Histórica

ISABEL RECA

Martes, 25 de abril 2017, 07:06

El concejal de Presidencia Pedro Luis Rodríguez expuso la propuesta de la comisión informativa correspondiente, en orden a dar cumplimiento a la ley de la Memoria Histórica, en la parte correspondiente a las actuaciones municipales, que fueron aprobadas por unanimidad de los cuatro grupos políticos (PSOE, PP, IU y Andalucista). Tanto el concejal socialista, como el portavoz popular Jesús Estrella, dejaron claro que el acuerdo era fruto de un consenso y de poner por encima de todo el sentido común, sin planteamientos maximalistas dijo Estrella. Francisco Cazalilla de IU dijo que valoraban este paso, pero que había que seguir avanzando, sobre todo con una labor pedagógica.

Publicidad

Se eliminarán los hitos y monolitos franquistas azulejos con nombre de las calles Capitán Cortes(Los Villares), con simbología falangista y del sindicato vertical en la Plaza Albeniz y calle Velázquez, las tapas de alcantarilla con leyenda y escudo falangista en la calle Virgen del Pilar y Antonio Machado, la placa de mármol en la Plaza Andalucía de los Villares recordando la visita de Franco y la leyenda, que no la Cruz dedicada a los caídos en la calle La Chopera en los Villares. EL nombres de la vía pública Onésimo Redondo.

Mantener los hitos de los azulejos con los nombres de las calles Eduardo Criado y Antonio Alcalá Venceslada y quitar la simbología de varios gremios del Sindicato vertical de 26 nombres de calles y plazas. Mantener las distinciones de Medalla de Oro de la Ciudad a la Guardia Civil y Antonio Alcalá Venceslada a título póstumo. Mantener las condecoraciones a la Virgen de la Cabeza de Alcaldesa Perpetúa; la Virgen de la Cabeza, dijo Pedro Luis Rodríguez, no se toca.

Así mismo, solicitan al Estado el cumplimiento de la ley, con la eliminación de los hitos y monolitos den la Dehesa de Santa María de la Cabeza, incluidos los situados en la superficie cedida al Ayuntamiento, en virtud de la escritura de cesión, en el año 1994.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad