G. M.
Miércoles, 12 de abril 2017, 00:01
Sus cirios, hechos artesanalmente, con cera virgen de abeja, secados y blanqueados bajo el sol de Sierra Morena, alumbrarán los principales tronos de importantes desfiles procesionales de toda España en los próximos días. Más de cien mil kilogramos de velas han vendido en los últimos meses a cofradías, hermandades y otros colectivos ligados con la Semana Santa, desde las grandes ciudades andaluzas a las pequeñas localidades de esta provincia y del resto del país. Clientes que confían en la calidad de un producto cuya luz tiene otro color distinto, más cálido que al cera industrial, y un mayor aguante a las inclemencias meteorológicas que le hace permanecer más tiempo encendido. Son los cirios de la empresa iliturgitana Cera Bellido, más de 150 años elaborando las velas casi de la misma manera en que las elaboraba su fundador allá por finales del siglo XIX.
Publicidad
Cera Bellido es una empresa familiar que anda ya por la cuarta generación de los descendiente del fundador Francisco Bellido Rubio. En todo ese tiempo muy poco ha cambiado en el proceso de elaboración de sus velas. Y lo poco que ha cambiado en ese proceso de fabricación con la llegada de las nuevas tecnologías «lo hemos sabido conjugar con el mantenimiento de una elaboración y blanqueo de la cera virgen de abeja que no emplea ningún método químico, lo que le permite mantener todas sus características naturales», explica el actual responsable de la sociedad, Manuel Bellido Madueño.
Y ahí es donde reside precisamente el secreto de la continuidad de la empresa de Andújar en el tiempo, un proceso casi artesanal en la elaboración de las velas cuya base se encuentra en la utilización de la cera virgen de abeja, única cerería de España que continúa un siglo después ofreciendo el mismo producto de calidad al cliente. «Eso nos ha permitido también un alto grado de fidelización de nuestros clientes», señala Bellido, a pesar de que «la actual crisis ha hecho que las hermandades y cofradías hayan tenido que recortar gastos y en algunos casos optar por otro tipo de velas fabricadas con otros productos», explica.
La empresa iliturgitana, a lo largo de su trayectoria, «siempre nos hemos caracterizado por trabajar con la cera partiendo de un método totalmente natural creando una vela de gran calidad, perfecta combustión y total garantía que marcará la diferencia al estar elaborada únicamente con cera extraída directamente de las colmenas», manifestaba Manuel Bellido.
Temporada
La campaña de producción la empresa, aunque se mantiene a lo largo de todo el año, se iniciará cuando dentro de unos días se dé por concluida la Semana Santa. «En cuanto terminen las procesiones empezamos a preparar ya la cera que compramos un año antes», dice Bellido. Con la llegada del buen tiempo, se extienden para su secado al sol en unas grandes terrazas y después llega el proceso de blanqueado. Como ocurre en el aceite, las velas pueden ser de distintas variedades: desde la cera virgen de abeja 100 por cien, son las elaboradas exclusivamente con cera, la vela de cera pura de abeja o la cera especial para pasos.
Publicidad
Cuando se acaba el proceso de secado, hacia el mes de junio, la empresa inicia el proceso de blanqueado que se alarga hasta octubre, mes en el que ya se inicia fabricación de los pedidos que a esa fecha han realizado ya los clientes.
Al margen de la producción destinada a las celebraciones o centros religiosos, las velas de Cera Bellido las hemos podido ver también en muchas de películas del cine español o internacional. La última de ellas ha sido la exitosa '8 apellidos catalanes', donde abastecieron los pasos de la escena en que se reproducía una procesión de la Semana Santa hispalense.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.