Borrar

Francisco Fuentes lanza en Andújar un pregón de Semana Santa cargado de fe y costumbrismo

El pregonero evocó su juventud y recordó como su casa olía a incienso y relató como en su familia se respetaba la vigía y se entregaba a la gastronomía más costumbrista como el bacalao con tomate, las torrijas y los potajes

josé carlos gonzález

Martes, 4 de abril 2017, 10:52

Francisco Fuentes lanzó un mensaje de fe en el pregón de Semana Santa que ofreció en el Teatro Principal de Andújar e invitó a vivir esta manifestación religiosa desde el más profundo mensaje cristiano, «no hay que quedarse en las procesiones, sino que se debe vivir todo el año haciendo cofradía, participando en los cultos y practicar la caridad», conminó el pregonero, persona de profundas convicciones religiosas, uno de los grandes declamadores que se desenvuelven en el estamento romero que rodea a la Virgen de la Cabeza, aunque es cofrade de San Eufrasio, el Santísimo Sacramento y ya pregonó en su día a la Virgen de la Soledad. Agradeció a la Agrupación de Cofradías que le encomendara la misión de declamar la Semana Santa.

Francisco Fuentes fue presentado por el pregonero de la pasada edición, Migue Mármol Aldana, en un acto conducido por Francisco José Calzado. El declamador de la Semana de Pasión dedicó una chicotá poética a todas las hermandades, siguiendo en orden de cronológico de salida. En medio de esta descripción en verso, Evaristo Marín cantó unas saetas al Cristo de la Paciencia y a Nuestra Señora de las Angustias. También se proyectaron unas fotografías de las imágenes que procesionan en la Semana Santa andujareña, cedidas por Manuel José Gómez.

Recuerdos

El pregonero evocó su juventud y recordó como su casa olía a incienso y relató como en su familia se respetaba la vigía y se entregaba a la gastronomía más costumbrista como el bacalao con tomate, las torrijas y los potajes. Aún mantiene estas tradiciones, como muchas familias. También describió sus visitas a los sagrarios, las penitencias del benévolo cura Jorge y de las saetas de Vicenta. También exaltó a los nazarenos y costaleros con un poema donde pidió la intersección de Dios para darles fuerzas en su esfuerzo y terminó con una plegaria a Cristo y a la Virgen, para que den fuerzas para mantener la Semana Santa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Francisco Fuentes lanza en Andújar un pregón de Semana Santa cargado de fe y costumbrismo

Francisco Fuentes lanza en Andújar un pregón de Semana Santa cargado de fe y costumbrismo