Sindicatos anuncian paros de 4 horas diarias en Deoleo del 1 al 7 de marzo
Afecta a 95 trabajadores de Alcolea (Córdoba), Andújar (Jaén) y Rivas Vaciamadrid (Madrid).
efe
Miércoles, 22 de febrero 2017, 16:58
Los sindicatos representativos en Deoleo convocarán paros de cuatro horas diarios entre el 1 y el 7 de marzo para exigir la retirada del ERE en la aceitera -el cuarto de esta compañía desde 2010-, que afecta a 95 trabajadores de Alcolea (Córdoba), Andújar (Jaén) y Rivas Vaciamadrid (Madrid).
Así lo ha indicado a Efe el portavoz de CCOO de Industria, Jorge Tomé, en un receso de la reunión que mantienen los sindicatos durante el día de hoy, en un céntrico hotel madrileño, con la dirección de la envasadora, responsable de la producción de Carbonell y Koipesol, entre otras marcas.
Está previsto que mañana los sindicatos CCOO, UGT y CSIF comuniquen a la Dirección General de Trabajo -la autoridad laboral- esta convocatoria de paros, ha avanzado Tomé.
Según ha apuntado, "el papel es muy sufrido y deja poner cualquier cosa", pero "gran parte de los argumentos que nos da la empresa (para justificar el ERE) ya los alegaban en 2010 durante el primer expediente, y luego también en un segundo, en el tercero y, ahora, en el cuarto ERE".
Hoy los sindicatos conocerán el proyecto de plan industrial de Deoleo, aunque Tomé ha explicado que cree que la compañía finalmente "externalizará" todas sus actividades para quedarse como una "comercializadora", porque su actividad de envasado que le queda, "en cualquier momento la tira por la borda".
Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) protestaba ayer, en un comunicado, por "la falta de avances en la negociación del ERE presentado por el consejo de administración de Deoleo, el pasado 26 de enero".
El CSIF recordaba que el ERE afecta al 28 % de la plantilla en España, dentro del plan de recorte de gastos puesto en marcha, tanto en organización como en producción: 56 en Alcolea (Córdoba), 9 en Andújar (Jaén) y 30 en Rivas Vaciamadrid (Madrid).
"Aparte de los despidos, se prevén externalizaciones de determinadas líneas de productos, así como el cierre de la planta de Andújar", aseguraba el sindicato.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.