Curro Savoy quiere silbar para siempre en su Andújar natal
Un grupo de personas preparan una serie de iniciativas para homenajear a Curro Savoy Andújar, la ciudad que lo vio nacer
josé c. gonzález
Viernes, 4 de noviembre 2016, 10:04
Los más mayores le recordarán por sus innumerables intervenciones radiofónicas como cantante y sobre todo por sus apariciones televisivas en programas como Los Chiripitifláuticos, La Casa de los Martínez, los programas de Alfredo Amestoy o los shows con actuaciones musicales, donde aparecía vestido totalmente de negro y con un mono tití sobre su hombro izquierdo.
En 1959 inició su carrera profesional, cuando Tico Medina le presentó en el Telediario desde el Paseo de la Habana. Fue apadrinado por Enrique Rubio en Barcelona, donde grabó su primer disco con la Saef Cetra. Radio Intercontinental le lanzó como artista y fue Bobby Deglané quien le catalogó como el Kurt Savoy, el Rey del Rock .
Pero sin lugar a dudas lo que le da fama mundial es la imitación del silbido de las melodías de las bandas sonoras compuestas por Ennio Morricone para los spaghetti western El bueno, el feo y el malo y La muerte tenía un precio. Y es que Kurt es capaz de imitar con su silbido todo tipo de música, desde rock a jazz, pasando por flamenco. Todo empezó cuando Francisco Rodríguez (Curro Savoy) nació en el año 1948 en el número 22 de la calle Ballesteros de Andújar.
Por ello un grupo de personas se han afanado en los últimos años en que la ciudad que lo vio nacer le tribute un homenaje para que quede grabado en la posteridad. Uno de ellos es Luis Ramírez, quien es el trasmisor del deseo del propio Savoy de ver en vida un reconocimiento de la ciudad andujareña. Hace cuatro años visitó la ciudad y ya se le lanzó la posibilidad de colocarle una placa en la calle donde vio la vida, dedicarle una calle y la actuación de una Orquesta Filarmómica. También se quiere presentar un disco, un video y en el Santuario de la Virgen de la Cabeza se proyecta grabar parte del rodaje de la película que narra su vida donde aparecen grandes artistas. Todo esto se quiere hacer para la primavera. Este grupo de personas están coordinadas con Diego Varela, el representante de Curro Savoy en Andalucía. Aquí en su tierra desea firmar un libro.
Ilusión
Curro Savoy ha expresado a IDEAL su ilusión por estos homenajes que se le están preparando, «me han hecho homenajes en muchos sitios estoy firmando libros en varios lugares y me alegraría que en mi tierra me lo hicieran en vida, porque allá por donde voy llevo el nombre de mi Andújar, donde hace unos años tuve la oportunidad de firmar un libro y me encantó como me recibió la gente». Quiere que los actos sean en la semana previa de la Romería y ya le ha pedido a su productora de París (donde reside) permiso para poder venir a Andújar. Desea silbarle a la Virgen de la Cabeza, como lo hizo en su día con la Virgen de Caravaca (todavía no ha subido al Santuario) y quiere interpretar canciones para la ciudadanía que en su día dedicó a Jaén y a Andújar.
Curro se fue con sus padres a Córdoba nada más nacer. Su padre era natural de Linares y su madre de Córdoba. En la capital califal vivió hasta los ocho años, porque sus padres emigraron a Madrid, donde se forjó su historia. Quería ser médico en un principio. Pero la vida le empezó a enseñar el lado más cruel porque su padre enfermó gravemente y la miseria asomó a su hogar, por lo que decidió vender caramelos.
Un día escuchando la radio se presentó a un concurso de radio donde cantó una canción de Elvis Presley (Tico Medina propuso un encuentro con ambos). Después de ganar el concurso, la gente se entusiasmó con su silbido y empezó a revolucionar todo. Ahí empezó todo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.