-kroE-U203149044464cFC-575x323@Ideal.jpg)
-kroE-U203149044464cFC-575x323@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
josé c. gonzález
Martes, 27 de septiembre 2016, 07:24
Su presidenta, María del Carmen Torres, precisa que quieren hacer ver a la sociedad que no solo se produce violencia doméstica contra las mujeres (que por supuesto también condenan y abordan), sino contra los varones. Torres se aferra a los estudios que muestran una igualdad en ambos casos, o sea que rondan un 50%. «Pero solo se difunden los malos tratos contra la mujeres en los medios de comunicación y no salen a la luz los que se producen contra hombres o por ejemplo, los que se provocan a minusválidos a los que no se les da asistencia», precisa. La presidenta de este colectivo que en otros países europeos como Inglaterra y Holanda se abren centros de acogidas para hombres que se quedan desamparados, aunque solo sea una situación temporal.
María del Carmen Torres indica que un 70% de las denuncias que se producen por casos de malos tratos son falsas, una cifra que como remarca también sirve para la zona. «Con la ley de violencia de género las mujeres obtienen muchos más derechos que el hombre», afirma, porque remarca que con la Ley de Violencia de Género los testimonios de la mujer tienen mucho más peso que los del hombre, de aquí que sentencie que se está fomentando otro caso de desigualdad en la sociedad. «Hemos conocido casos de hombres que han pasado por el calabozo ante denuncias falsas», apunta Torres. Aclara que se siente muy concienciada de la desigualdad que ha sufrido la mujer a lo largo de la historia y es más, se confiesa feminista, pero por otra parte considera que no se ha escogido el camino más idóneo para acabar con el trato desigual, porque deduce que se está empeorando la situación.
Orígenes
La presidenta de ASMIF explica que se fundó el colectivo tras conocer casos muy cercanos, que les ha sensibilizado sobre una ley de Violencia de Género, que como dice no ha solucionado el tema de los malos tratos, «porque hay muchas mujeres que están desprotegidas ante este tipo de violencia que no denuncian por miedo a que integrantes de su familia pasen por la vergüenza
por ver a uno de sus integrantes en el calabozo», de ahí que deduzca que esta ley está produciendo mucho daño y dolor en varias personas del entorno, porque por otra parte señala que varias de las denuncias, que sí se formulan, se hacen por venganza contra el hombre. Se refiere a las que no tienen ningún fundamento, porque aclara que si ha tratado a mujeres que han sufrido casos de malos tratos.
El colectivo ayuda a estas personas dando consejos a personas afectadas del entorno. En estos meses han conocido como los niños son maltratados por sus madres y hermanos, por lo que están deseando escapar del entorno familiar, «la ley les obliga a volver con su progenitora y el padre se queda indefenso, por lo que los niños se quedan sin referentes y se generan auténticos dramas familiares», concluye María del Carmen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.