Borrar
La presidenta de la Junta junto al alcalde de Andújar y usuarios del centro.
Susana Díaz pone como ejemplo al Centro de Discapacitados Virgen de la Cabeza en las políticas de igualdad autonómica

Susana Díaz pone como ejemplo al Centro de Discapacitados Virgen de la Cabeza en las políticas de igualdad autonómica

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, puso como ejemplo y estandarte de las políticas de igualdad e integración de la Administración Autonómica a la Residencia de Personas con Discapacidad Virgen de la Cabeza, que cuenta con 39 plazas concertadas con la Junta y que tuvo la oportunidad de conocer ayer. El centro, de titularidad autonómica y gestionado mediante un concierto por la entidad Residencia Entrepinares del Mercadillo, lleva en funcionamiento desde el año 2012

JOSÉ C. GOZÁLEZ

Viernes, 17 de junio 2016, 08:08

Estas plazas se distribuyen entre la Residencia de Adultos con Terapia Ocupacional, que tiene concertadas las 24 plazas de que dispone, y la Residencia de Personas con Discapacidad Intelectual y Graves y Reiterados Trastornos de Conducta.

Díaz ensalzó el trabajo que realizan sus profesionales a las que denominó los 'ángeles de la casa' por entender que facilitan con su labor diaria la igualdad de oportunidades. «Que desde nuestro gobierno blindamos, porque garantiza que todo el mundo tenga dignidad desde una atención diferente», señaló la Junta, quien recordó que existen varios centros de este tipo en Andalucía, donde resaltó el trabajo conjunto de lo público y lo privado.

La Junta tiene un total de 133 plazas concertadas en Jaén con la entidad Residencia Entrepinares del Mercadillo, porque además gestiona otra residencia de gravemente afectados en Cambil y otra de mayores en Villanueva de la Reina. Susana Díaz anunció que van a seguir profundizando en la atención a la discapacidad y en la Dependencia. Un total de 1.194 personas dependientes son asistidas en Andújar y aseguró que no van permitir ningún recorte.

Aprovechó la oportunidad de criticar una carta que ayer le llegó en las mismas dependencias de este centro, donde el Gobierno de España les notificaba que no iba a contribuir con su parte correspondiente de los 20.000 dependientes moderados que han sido reconocidos por la Teleasistencia de Andalucía. «El Gobierno de la Nación los incorpora en su catálogo y esto no es de recibo porque estos dependientes tienen el derecho a recibir su teleasistencia, por lo que estos es un síntoma más de que no existe ningún compromiso por parte de Rajoy con personas que tienen derecho a ser atendidas con dignidad», aseveró.

Díaz se pronunció sobre muchos temas de actualidad y en lo que respecta al archivo del caso de los posibles fraudes de los cursos en Jaén, sentenció que PP y Podemos han tratado de montar una 'farsa' «para dañar a funcionarios y a altos cargos de la Junta, por lo que espero pidan disculpas».

Impulso para el Centro Logístico Intermodal

Tras la visita al Centro de Discapacitados, Susana Díaz visitó el Ayuntamiento y saludó a la Corporación Municipal en el salón de plenos. Para finalizar la jornada, la presidenta de la Junta de Andalucía y el alcalde de Andújar, Paco Huertas, mantuvieron una reunión de trabajo donde trataron temas relevantes para la ciudad. En especial, Díaz y Huertas retomaron las conversaciones para la futura instalación del Centro Logístico Intermodal, que iría ubicado en Llano del Sotillo, y darle un nuevo impulso a un proyecto es clave para el desarrollo de la economía local y que lleva desde el año 1992 hablándose del mismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Susana Díaz pone como ejemplo al Centro de Discapacitados Virgen de la Cabeza en las políticas de igualdad autonómica