Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:18
"Como es posible que la Junta exija a los particulares que respeten el medio ambiente, y les obligue a cumplir con una normativa muy exigente que prohíbe el uso de escombros sin haber sido tratados, gestionados y valorizados, cuando es la propia Consejería de Medio Ambiente la que incumpliendo su propia normativa medioambiental, rellena un terraplén con escombros en un suelo de especial protección y en la misma puerta de entrada al Parque Natural, para hacer un área de recreo" se ha preguntado Jesús Estrella.
El portavoz del PP ha recordado que el proyecto de inversión "obra de acondicionamiento de la Vía Pecuaria Cordel de los Molinos", vía pecuaria también conocida como Camino Viejo al Santuario, ha sido llevada a cabo por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a través de la empresa pública TRAGSA, siendo el responsable de dicho proyecto, el director Conservador del Parque Natural de la Sierra de Andújar, comportando una inversión de 240.000 euros y financiado con Fondos Europeos, concretamente con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Jesús Estrella ha matizado que: "sería muy interesante saber qué opina Bruselas de que los Fondos Europeos se utilicen en Andalucía por la Consejería de Medio Ambiente para incumplir abiertamente, entre otras, la Directiva Marco de Residuos aprobada por la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y Consejo de 19 de Noviembre de 2008."
Igualmente Jesús Estrella, ha denunciado la necesaria complicidad del Ayuntamiento de Andújar, titular y responsable de los escombros usados por la Junta de Andalucía, "ha sido el Ayuntamiento de Andújar quien ha facilitado los escombros que tenía acopiados en una parcela en el Barrio La Paz, procedentes de las obras municipales tanto en calles como en edificios públicos, de ahí que en su mayoría los escombros estuvieran conformados por los materiales propios de las obras acometidas, esto es, desde baldosas de granito, mármol, hormigón, cemento, alquitrán, hasta restos de antiguas canalizaciones de uralita, tuberías de plástico...,materiales algunos de ellos especialmente contaminantes".
"Nos consta que durante la última semana de noviembre y la primera de diciembre del año pasado, trabajadores municipales, usando recursos municipales, cargaron entre 15 y 20 camiones bañera de 40 Toneladas cada bañera, de una empresa contratada por la Junta, para su traslado al tramo de vía pecuaria que se ha rellenado; luego estaríamos hablando de entre 600.000 kg. y 800.000 kg. de escombro no tratado el que ha sido utilizado en dicha obra ilegal, de ahí el grave impacto medioambiental, ya que si grave es rellenar con escombros un suelo no urbanizable, mucho más grave lo es, hacerlo en suelos de especial protección como lo son las vías pecuarias y máxime lindando con el Parque Natural de la Sierra de Andújar y con suelos de especial protección de Interés Natural y suelos de especial protección por Valores Naturalísticos y Paisajísticos, según el Plan General de Ordenación Urbana de Andújar".
Por otra parte, Jesús Estrella ha puesto de manifiesto el beneficio perseguido con dicho proceder por parte de las Administraciones Públicas actuantes, ya que "ha supuesto un claro beneficio para el Ayuntamiento de Andújar, el cual, al facilitar los escombros para la obra realizada ha eludido el tener que trasladar dichos escombros a la Planta de Tratamiento y Reciclado de Residuos existente en la ciudad y de abonar los costes establecidos en la Ordenanza Municipal para su tratamiento, gestión y valorización, que supondrían entre 5.000 ? y 6.000 ? aproximadamente; y del mismo modo, ha supuesto un claro beneficio para la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la cual, con dicho proceder, ha eludido el coste correspondiente a la compra de la tierra vegetal con la que tenía que haber realizado el aterramiento, y el correspondiente traslado desde la cantera, mucho más alejado del núcleo urbano de donde se cogieron los escombros y por tanto con un mayor coste en su traslado, hasta el lugar donde se ha realizado la obra de aterramiento o relleno. Es indignante, que las propias Administraciones Públicas hagan prevalecer el interés económico sobre la protección del medio ambiente, con el agravante de que es la propia Consejería de Medio Ambiente de la Junta la que precisamente no predica con el ejemplo" denunció el portavos del PP.
"La gravedad de los hechos denunciados, no debe quedar impune, de ahí que vamos a denunciar éstos hechos ante la Guardia Civil, y también los vamos a poner en conocimiento de la Fiscalía Provincial de Jaén para que, a la vista de lo que se ha expuesto, acuerde la incoación y práctica de las Diligencias que se estimen oportunas tendentes al esclarecimiento y acreditación de los hechos denunciados y la depuración de las responsabilidades penales o de cualquier otra índole en que se hubieran incurrido" expuso Estrella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.