Borrar

Esos axiomas de la ciudad

Les hablaba en el anterior Zaguán de esas históricas fortalezas que la ciudad por su situación, naturaleza y disposición ha tenido, y que le depararon un buen poder ser. Pero inusitadamente, una vez tras otra, se ha quedado en un quiero y no puedo, o mejor, al revés. Siempre algo nos ha deshilvanado las posibilidades. Algo, que, deberíamos hacernos mirar para, no seguir cayendo época tras época en ese sui géneris modo de ser: miope, indolente y tosco, a la par que sórdidamente egocéntrico.

ALFREDO YBARRA

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:29

Antonio Ruiz Juncal, célebre médico y, personaje crítico respecto a la historia local, escribía en 1926 que: "Con el dinero mal gastado por los administradores ... del Antiguo Régimen, Andújar por su envidiable situación y por sus bellezas naturales, debiera se la ciudad más alegre de Andalucía." Igualmente señalaba aquel galeno contestatario: "En vez de crear, sus ineptos administradores, no hicieron más que destruir. Ellos destruyeron el famoso paseo de El Sotillo creado por el corregidor Ansaldo en la ribera del Guadalquivir con su paseo central y paseos laterales para carruajes plantas y flores de todas las provincias de España y hermosos arboles traídos en su mayor parte del extranjero." Son muchos los testimonios que evidencian los desmanes que en Andújar se han sucedido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Esos axiomas de la ciudad

Esos axiomas de la ciudad