La concejala de Cultura, María José Bueno, indicó que "con este programa se pretende convertir los bienes patrimoniales en auténticos y poderosos recursos al servicio de la escuela, al servicio de la educación y al servicio del ocio cultural. Una forma cada vez más popular de ocupar el tiempo libre por parte de la ciudadanía".
La edil indicó que estas jornadas son una actividad dedicada al profesorado "para que participen de las actividades que se organicen y para que la temática que se ofrezca tenga su repercusión en el mundo escolar, en los jóvenes que serán posteriormente los que asuman la responsabilidad de saber conservar el patrimonio".
Las jornadas constarán de 3 sesiones prácticas. Las dos primeras harán referencia a leyendas ligadas a la historia de Andújar. La primera será el día 20 de Febrero sábado, y tratará sobre la Virgen de la Consolación y Sor Lucía Yáñez. La segunda, el día 5 de marzo, estará dedicada al Cristo de la Providencia, la Leyenda de Fernando Cuevas y Blasco Ibáñez y el Castillo.
En la tercera Jornada los participantes se desplazarán hasta Porcuna para visitar el Museo, Casa de la Piedra, lienzos de Julio Romero de Torres y finalmente, el yacimiento de Cerrillo Blanco. Tendrá lugar el domingo 13 de marzo y se partirá de la estación de autobuses a las 10:00 h.