Medio Ambiente actúa contra la plaga de la procesionaria del pino

La delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Andújar ha comenzado el tratamiento para evitar plagas de insectos en algunos pinares que forman parte del término municipal. La procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) es un insecto defoliador del pino, que en su estado larvario, provoca además problemas posteriores a causa de los pelillos urticantes que producen estas orugas, y que quedan en sus bolsones de protección.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:39

Se ha realizado un tratamiento con aplicación de un vehículo equipado con un cañón pulverizador, que se encarga de esparcir el insecticida hasta las copas de los árboles. Este año y como consecuencia de la temperatura tan suaves del otoño, ha habido un mayor grado de afección de esta plaga a nivel provincial y también en el entorno del Santuario.

Publicidad

Mediante el tratamiento se eliminan la mayoría de las orugas para minimizar tanto la defoliación del arbolado, como la afección de casos de urticaria que se dan sobre todo en el periodo de celebración de Romería. No obstante, este año al igual que el anterior, se recomienda a los visitantes de la zona de acampada y estancia en el entorno del Santuario extremar las medidas de prevención, como son no entrar en contacto directo con el suelo en la zonas donde hay presencia de orugas o sus restos, o no manipular ramas o aciculas que puedan estar impregnadas por las orugas.

Se ha tratado todo el entono del Santuario, unas 60 hectáreas de superficie, centrándose en los pinares del entorno del Santuario, así como en los pinos aislados de la zona de Casas de Cofradías y edificaciones en general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad