

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN VICENTE CÓRCOLES
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:25
Por el imperativo generacional de la edad, conocía a Antonio Luís desde siempre. De chiquillos en aquella escuela de don Bernardo Estepa; allí hicimos la enseñanza de Primaria que se hacía entonces, creo que a la política del ministro Ruiz Jiménez; allí convivimos con la palmeta y allí empezamos a hilvanar algunos de nuestros sueños; allí nos preparamos para ir al instituto, el examen aquel de ingreso con pruebas orales ante un tribunal sobre religión, matemáticas, lengua, historia y geografía, y un dictado.
Creo recordar que Antonio hizo primero y segundo de bachillerato como alumno libre y en tercero se incorporó a la enseñanza oficial; tercero y cuarto como compañeros hasta la llegada de la reválida de cuarto que a mí me dejó relegado; Antonio hizo 5º, 6º de ciencias y Preuniversitario, perteneciendo a la última promoción que hizo Preu con compañeros como Antonio Crespo, Antonio Pérez, Charo y Rosa Estepa, Quino Moreno, .. en el Instituto N. B. de "Nuestra Señora de la Cabeza" .
Ya como campañeros y profesores coincidí en el instituto de Arjona y de Andújar recordamos una y mil anécdotas de la escuela y del instituto con tal situación, con tal compañero, como cuando salíamos, ya muy de noche, de clases particulares de don Bernardo y jugábamos a la pelota en los altozanos aledaños. Nuestras carteras, nuestros libros hacían de portería. Había que salir corriendo por las callejuelas oscuras y zigzageantes cuando el maestro aparecía para poner fin a la partida.
Antonio estuvo en el Instituto de Arjona 17 cursos, en el entonces "Rey Alhamar"; en el curso 91-92 coincidí con él; allí coincidió con Pilar Herrera, profesora de matemáticas también con la que compartió horas de clase y horas de coche. Me dice Pilar que Antonio, al que conocía muy bien por profesión y vecindad, tenía un carácter muy sociable con una fina ironía; un buen matemático. Yo más tarde coincidí en el instituto "viejo" en Andújar. Por la cercanía de nuestras onomásticas, San Antonio y San Juan, más de una vez invitamos a nuestros compañeros a degustar una paletilla ibérica. Creábamos un ceremonial para elegir la paletilla en el mercado de Abastos de Andújar.
Antonio se casó con Mari Paz Bellido, matrimonio que tuvo a Alfonso, Mari Paz y Alberto; hijos que se amigaron con mi hijo Juan Ignacio, por ese imperativo generacional.
Antonio L. Chamocho se nos fue. En septiembre seguirán los mismos alumnos y vendrán otros nuevos. Y como ya dije cuando se nos fue Juan Miguel Paredes, profesor de Francés, " ...por los pasillos, por las aulas se busca una respuesta por tan inoportuna ausencia". Esa ausencia que ha estado presente por las calles y plazas de Andújar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.