Unos cuadernos didácticos acercarán de una forma más amena a la ciudadanía el Museo Arqueológico Profesor Sotomayor

El área de Cultura del Ayuntamiento ha editado un cuaderno didáctico del Museo Arqueológico Profesor Sotomayor que quiere divulgar de una manera más cercana y educativa uno de los patrimonios más ricos de los que dispone la ciudad.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:12

Estos cuadernos dan a conocer las civilizaciones que han pasado por el municipio, sus formas de vida y tratan de adaptar sus contenidos a los niveles de los más jóvenes, aprovechando el cómic. Los primeros cuadernos constan de seis viñetas, donde se muestran los ritos funerarios de las culturas íberas y romanas, que tendrán su continuidad con la edición de más cuadernos que hablarán de otras formas de vida como la familia, la sociedad civil y la política.

Publicidad

El objetivo principal de esta iniciativa es la de divulgar el patrimonio a edades muy tempranas con la idea de educar en valores. También se quiere proyectar este museo como uno de los grandes elementos de los que dispone el patrimonio de la ciudad. La didáctica ha estado diseñada por el equipo de museos de la Concejalía de Cultura y se han implicado en el diseño jóvenes del Plan de Empleo Juvenil de la Junta. Red Eléctrica de España también ha apoyado la iniciativa.

El Museo Arqueológico Profesor Sotomayor define la tradición alfarera de la ciudad romana próxima a Andújar (Isturgi) a través de su cultura material, que en este caso es la cerámica, y su contexto de manera que su comprensión y asimilación por la sociedad de Andújar sea amena y didáctica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad