El Centro de Acogida San Vicente de Paúl registra menos pernoctaciones este curso y realiza más atenciones en otros servicios
El Centro de Acogida e Inserción San Vicente de Paúl cierra esta semana una temporada más donde han pernoctado 614 personas, por lo que ha bajado respecto al curso pasado, donde se alcanzaron las 852 acogidas.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:58
La escasa cosecha de aceituna ha incidido sobremanera en este descenso, aunque se superan las cifras del 2006, cifra donde se registraron los datos más bajos con 482 pernoctaciones. Desde entonces se han superado las 600 asistencias, y en el año 2009 se rozaron las 900, el año tope. Las comidas se contabilizan aparte de las pernoctaciones, porque muchos son los usuarios utilizan el servicio de comedor y no el de acogida. En el año 2014 se superaron las 5.000 comidas y en lo que se lleva de 2015 ya se han dado 3.000, por lo que la media es superior.
El trabajador social del centro, Francisco Cubilla, percibe en los últimos tiempos más llegada de españoles que de extranjeros y observa la mayor presencia de andujareños en las dependencias, "muchos vienen por el tema de las duchas y otros para informarse de la recogida de alimentos, o por malos tratos", constata.
La directora, María del Carmen Arenas, ahonda en la labor humanitaria que el Centro de Acogida e Inserción San Vicente de Paúl desarrolla en la sociedad andujareña, "pienso que no es consciente aún de la enorme labor que se desarrolla aquí, porque damos cama, ropa, aseo, información, formación en los talleres a las personas que están todo el año, y aquí a todo el mundo se le atiende dignamente", afirma Arenas, quien también reclama un mayor apoyo institucional y más mimo y cariño en la ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.