El Hospital Alto Guadalquivir informa sobre los cuidados frente a la exposición solar y el cáncer de piel
El Hospital Alto Guadalquivir está llevando a cabo una campaña informativa entre sus usuarios y pacientes para prevenir problemas que se intensifican en verano, como el cáncer de piel, el golpe de calor o las intoxicaciones alimentarias.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:08
Para ello se ha instalado, como en el resto de centros de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, una mesa informativa en las que profesionales sanitarios facilitan a los usuarios recomendaciones y consejos sobre la importancia de protegerse correctamente del sol, así como las medidas que hay que tomar ante las elevadas temperaturas del período estival. También se indica cómo hay que cuidar a las personas más frágiles (niños, enfermos y ancianos), aumentando la atención en ellos ante determinadas situaciones, y qué precauciones tener para evitar intoxicaciones alimentarias, entre otras cuestiones.
Otra de las actividades que se están realizando es entregar muestras de crema solar con factor de protección alto (de 50 y 90) y abanicos, junto a folletos editados por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales con consejos sobre el tipo de piel y los factores de protección recomendados, así como otras de cómo tener unas vacaciones sanas.
Esta campaña está apoyándose también en los mensajes que se están enviando a los pacientes del centro usando como soporte el reverso de las cartas de citación.
Peligros de la exposición solar
Los profesionales sanitarios que participan en estas mesas insisten en la necesidad de vigilar la evolución de los lunares y manchas de nuestra piel, para controlar, mediante autoexploraciones, la posible aparición de melanomas, un tumor maligno de la piel muy agresivo y con una gran capacidad para crear metástasis con rapidez. La aparición de ésta hace que la supervivencia a los cinco años sea casi nula. De ahí que sea fundamental estar pendiente de los primeros signos, que son la aparición de manchas marrones o negras y un cambio de color de la zona en cuestión.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.