ASAJA augura una campaña normal de aceituna pese al calor que afecta a la floración
El delegado local de ASAJA, Miguel Girón, ha hecho un repaso a IDEAL de la situación actual de los cultivos, a los que en la presente campaña le augura buenas perspectivas. Respecto al olivo constata que las altas temperaturas producidas en algunas etapas de abril y mayo ha perjudicado a su floración en las parcelas de secano.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:29
"Pese a ello se prevé una campaña normal porque el cultivo lleva un buen desarrollo, por lo que será bastante mejor que la última que resultó ser muy escasa", precisa Girón. El trigo puede ser el gran perjudicado del calor primaveral, "porque le pilló granando por lo que habrá merma en la cosecha".
Si que ve en muy buen estado el maíz, donde en los regadíos de la zona posee una gran preponderancia, pese a la amenaza de las plagas. Como a este producto, el calor también le vino muy bien al algodón, "lo que perjudica en el aspecto climatológico al olivar, beneficia a los cultivos de verano", explica el delegado local de ASAJA.
Girón espera un gran rendimiento de miel en la sierra de Andújar pese al bajón generalizado en las zonas de campiña, debido también al calor ha hecho sus estragos. Conmina a los agricultores a que se aseguren sus cosecha ante la amenaza de las tormentas primaverales. ASAJA aboga por un seguro integral de las explotaciones y no de una manera individualizada.
El pago único Miguel Girón recuerda que el próximo día 15 de junio expira el plazo de solicitudes del pago único por lo que insta a los asociados a que acudan a sede la Asociación de Jóvenes Agricultores en esta semana. La oficina ha tramitado un total de 1.000 solicitudes este año y su responsable exige a la Administración también que agilice los trámites de los agricultores.
El responsable local de la Asociación de Jóvenes Agricultores también es ganadero y atestigua que las lluvias tempranas de la primavera, antes de la llegada del calor, vino muy bien a los pastos y al algodón. Asegura que en Andújar habrá alimento para el ganado, pero avisa que están saliendo muchas vacas que dan positivo en el control de la tuberculosis por la proximidad con la sierra, "y es imposible que la erradiquemos, de ahí que pidamos a los veterinarios de la administración a que nos ofrezcan alternativas y tengan más flexibilidad a la hora de matar a las vacas", propone.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.