Amigos del Patrimonio restaura la pintura de la Inmaculada de San Miguel
La Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar ha iniciado una nueva intervención en el extenso patrimonio histórico artístico del municipio. La pintura de la Inmaculada Concepción ubicada hasta ahora en la parroquia de San Miguel ha sido retirada para su restauración. La obra data de finales del XVII correspondiente al de la escuela madrileña, Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia, discípulo de Carreño Miranda, según el profesor Pérez Sánchez.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:17
La Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar correrá a cargo del coste de su restauración cuyo importe sobrepasa los 3.000 euros. Con la restauración de esta obra la Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar da un paso más en la restauración del patrimonio de Andújar, sobrepasando la cantidad de 30.000 euros de inversión desde su fundación en el 2007.
La obra será restaurada en el taller de Ana Infante, restauradora muy vinculada a la diócesis de Córdoba, teniendo también obra restaurada en Jaén. Según Ana Infante la obra es de magnífica calidad, se encuentra en mal estado necesitando en el proceso restaurador una limpieza general, fijación y consolidación de injertos, reentelado, eliminación de repintes y barnices, reintegración cromática y capa de protección final. El marco que se corresponde con el tiempo de la pintura, también será restaurado destacando en su proceso limpieza, anclaje de piezas sueltas, cosido de grietas y fisuras, reintegración del dorado mediante la técnica de rigattino, finalizando con una protección final.
La obra una vez restaurada volverá a la iglesia en septiembre u octubre del presente año y será expuesta para su contemplación, antes de ubicarla en el muro de la iglesia lado del evangelio. Así mismo se realizará un acto cultural para hablar sobre la temática mariana, el autor y su época y el proceso restaurador.
Según el profesor Domínguez Cubero, la Inmaculada Concepción de San Miguel es una de las obras pictóricas más importantes de la diócesis de Jaén con esta temática por su calidad artística.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.