Silencio

A sólo seis días de la constitución de la nueva Corporación de Andújar, sólo se puede hablar de silencio. Silencio, se pacta, sí o no. Hasta el momento de escribir este espacio, no existe nada más que rumorología, por mucho que algunos interesados la conviertan en noticia.

ISABEL RECA

Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:02

Lo que hay de cierto y confirmado, porque así lo han querido los ciudadanos y la parte interesada, sólo son dos cosas. Una, que el PSOE tiene 10 concejales, lo que supone una mayoría, simple, pero mayoría. Y la otra que la candidata a la alcaldía del PA, Encarna Camacho, afirmó en plena campaña electoral, que ni ella, ni su formación política apoyarían jamás la investidura de Jesús Estrella, como alcalde, y recientemente, que los militantes andalucistas han decidido que inicie negociaciones para la gobernabilidad de Andújar, lo que ha hecho con el PSOE, a instancias también, del propio Francisco Huertas. Todo lo demás son conjeturas e inventos de historias para no dormir.

Publicidad

Por lo que se refiere a IU, no ha dicho esta boca es mía; bien porque salieran escardados, no sólo del pacto en Andalucía, donde después de aprobarles unos presupuestos al PSOE, los dejaron en la cuneta, convocando elecciones autonómicas, bien porque recuerden que sus pactos con los socialistas locales, tampoco es que le fueran demasiado bien.

En su día, y antes que el PP llegara al poder municipal, IU mantuvo pacto con el PSOE y este casi se los come, hasta su desaparición, pues disminuyeron en el número de concejales en la corporación. Lo mismo le ocurrió al PA, pero con el PP, que de su pacto, en el año 2003, con 3 concejales, quedaron en 1 en 2007 y por ello y porque si algo ha estado claro, todo el tiempo de Encarna Camacho en la corporación, no es que no se llevarán, es que el odio político hacia las siglas PP y la alcaldía que esta formación ostentaba, ha sido más que patente.

El PSOE, con sus 10 concejales, lo tiene todo, si quiere. Puede gobernar en minoría. Así lo hizo, en 2007, el PP y a la siguiente, mayoría absoluta; luego ahí tiene todo un reto. Cierto que es difícil, pero es en las dificultades donde uno muestra su valía. La otra, que se lo han puesto muy fácil, el pacto con el PA, y aquí paz y gobernabilidad. Y si quiere asegurárselo todavía más, puede echar mano a IU, que Francisco Cazalilla siempre estará en la línea de irse o llevárselos más a la izquierda, si es lo que prima. Durante estos cuatro años, así lo ha demostrado y con coherencia.

Lo que decida, quien lo tiene en sus manos, que sea siempre para el bien de la ciudad y los iliturgitanos (no escribo ciudadanos, por aquello de la confusión). La teoría de que PP estuviera intentando negociar con PA e IU , para mantenerse en el gobierno, basta mirar y ver las dependencias del cargo de confianza de la alcaldía, hasta el día de hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad