Activada la prohibición para la quema de rastrojos y hacer barbacoas en la Sierra
La delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, acompañada del delegado territorial de Agricultura y Medio Ambiente, Sebastián Quirós, y el director del Centro Operativo Provincial, David Bueno, ha presentado las líneas de actuación del dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales de Andalucía, el Plan INFOCA, para la época de peligro alto de incendios (del 1 de junio al 15 de octubre).
RADIO ANDÚJAR
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:13
Este operativo permanece activo todo el año, pero en el periodo estival todos los efectivos pasan a desarrollar tareas de extinción. El dispositivo cuenta este año con un presupuesto en Jaén de 24,34 millones de euros, de los que 12,57 millones se destinan a prevención, y 11,7 a extinción.
Gálvez ha puesto el acento en que el INFOCA es el mayor programa de conservación del patrimonio natural de Andalucía y también de la provincia y ha recordado que con la puesta en marcha del dispositivo, queda prohibido, hasta el 15 de octubre, encender barbacoas en la sierra y la quema de rastrojos.
Los delegados han insistido en la importancia de la prevención y de que toda la ciudadanía nos involucremos en ello.
En lo que respecta al dispositivo de extinción en la provincia de Jaén, INFOCA cuenta con un total de 828 profesionales, el mismo personal que en la campaña anterior. Existen 50 retenes especialistas, formados por 7 componentes cada uno y vehículo todoterreno, así como 10 grupos de apoyo para vigilancia.
La provincia dispone de un Centro Operativo Provincial (COP), además de 4 Centros de Defensa Forestal (CEDEFO) en Santa Elena, Huelma, Vadillo y Navalcaballo, cada uno de ellos dotado de una pista para helicópteros. Junto a estas instalaciones, existen 37 puntos de vigilancia y 1 pista habilitada para avionetas en Beas de Segura y una auxiliar en el monte público de Lugar Nuevo, para aviones de carga en tierra.
En cuanto a los vehículos pesados, Jaén tiene una flota 17 autobombas de extinción y 3 nodrizas. El dispositivo en la provincia se completa con 3 helicópteros de transporte y extinción (uno por cada CEDEFO) y 1 pesado en Huelma, así como un avión de carga en tierra posicionado en la pista de Cornicabral.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.