El hospital estudia a 67 familias para detectar si algún miembro padece cáncer de colon
El hospital Alto Guadalquivir estudia a 67 familias para determinar si algún miembro padece cáncer de colon. Así se destacó el pasado martes en las VII Jornadas de Prevención de Cáncer Colorrectal, dirigida a pacientes diagnosticados de esta patología y a sus familiares de primer grado, preferentemente de entre los 40 y los 75 años, con el objeto de concienciarles sobre la importancia del cribado familiar.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:08
El centro hospitalario iliturgitano puso en marcha en marzo de 2007 un programa de prevención secundaria dirigido a familiares de primer grado de pacientes con cáncer colorrectal. Está organizado por el equipo de la Consulta de Cribado Familiar de Cáncer Colorrectal, compuesta por un facultativo especialista en Aparato Digestivo y una enfermera.
Publicidad
Lo primero que se realiza es una entrevista con el paciente que ha sufrido un cáncer de colon para registrar acontecimientos especialmente significativos como son los casos de cáncer que se han dado en la familia y a que edad se han producido.
Los datos globales indican que en estos ocho años de funcionamiento se han estudiado 372 familias, proponiéndose cribado a 1.289 familiares de primer grado. De ellos, aceptaron realizarse la prueba 655 (un 50,8%). Se han encontrando lesiones de riesgo (adenomas avanzados) en 121 personas o incluso cáncer invasor precoz en otras 6 de ellas. En la mayoría los casos, la extirpación durante la colonoscopia fue curativa.
La delegada territorial de Salud, Ángeles Samblás corroboró el compromiso de la Junta de extender a partir de octubre este programa por la provincia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión