Borrar

Nuevo templo para San Eufrasio, patrón de la diócesis

Diecisiete años después de que se colocara la primera piedra, abría sus puertas el complejo parroquial de San Eufrasio el pasado sábado. Con una Eucaristía de Acción de Gracias, el obispo de la Diócesis D. Ramón del Hoyo ofició la ceremonia de Dedicación de la iglesia parroquial, consagró su altar y bendijo las instalaciones.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:46

Junto al prelado, el vicario general Francisco Juan Martínez Rojas; el arcipreste de Andújar, Pedro Montesinos y el párroco, Sebastián Guerrero, antecesores en estos tres cargos, párrocos de la localidad y miembros de las comunidades religiosas de los Paúles y Trinitarios estuvieron presentes. Además de numerosísimos fieles quienes llenaron el recinto, entre los que se encontraba el alcalde, Jesús Estrella, y miembros del gobierno municipal, de las órdenes religiosas, colectivos y asociaciones.

Las arquitectas Elena Rodríguez y Caridad de la Torre junto con los constructores hicieron entrega de las llaves del complejo a monseñor y éste a su vez al párroco y a las religiosas Esclavas Carmelitas de la Sagrada Familia, que serán su guardia y custodia.

La apertura de la puerta y el repicar de campanas de la espadaña, marcaron el inicio del ceremonial, que fue acompañado por el coro parroquial. Presidiendo el altar estaba la imagen de San Eufrasio, a su derecha la Patrona la Virgen de la Cabeza y a su izquierda Cristo Resucitado. A los pies del coro, el crucificado Cristo de la Misericordia se incorpora a la imaginería de la parroquia. Dos urnas, una para las reliquias del Santo Patrón y otra para la de San Juan Pablo II.

Tanto en la homilía del obispo como en las palabras del párroco, al finalizar la ceremonia religiosa, hubo un agradecimiento para todos aquellos que de una u otra forma habían colaborado y que, "con la ayuda de Dios, San Eufrasio y San Juan Pablo II", habían convertido el sueño en realidad.

Con el encendido de la iluminación, a la vez que el Cirio Pascual, se pudo comprobar la sencillez y a la vez grandiosidad del templo, que viene a cubrir una necesidad de hace muchas décadas y "que fui consciente, en mi visita Pastoral, y que había que ponerse en camino de darle solución", afirmó el obispo.

La comunidad parroquial, jóvenes, catequistas, grupo de caridad y las hermandades fueron parte activa del ceremonial, junto al diácono permanente, Andrés Borrego. Con la institución del sagrario, y la firma del acta por parte de las autoridades eclesiásticas, finalizó la ceremonia eucarística y ya en el patio del complejo, el obispo bendijo el resto de las dependencias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nuevo templo para San Eufrasio, patrón de la diócesis

Nuevo templo para San Eufrasio, patrón de la diócesis