Borrar

La Ruta de los Patios y las Plazas encandila

La música como expresión aunada con la belleza de rincones y plazas que a diario vemos pero no paramos a observar su atractivo cultural e histórico es la esencia de la Ruta de los Patios y de las Plazas. Por cuarto año este ciclo de música al aire encandila a los amantes de la música y los lleva a disfrutar al máximo al ritmo de soul, blues, jazz, rock, flamenco y música clásica.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:19

Cada vez son más los vecinos que atraidos por este encanto especial los que se suman a esta ruta que ya va por su cuarta edición organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Andújar.

En la jornada de inauguración celebrada el pasado jueves el entorno de la calle Maestras sirvió de galería al aire libre para exponer las obras premiadas en el concurso de pintura libre. Y tres espacios que albergaron tres estilos musicales diferentes que no hicieron sino complementarse y enriquecerse unos a otros. Un entorno que contó con la visita de personajes de siglos pasados como el marqués de Valdivia para identificar los lugares e introducir al público en la historia del entorno.

En una de las fachadas laterales de la iglesia de San Miguel el dúo musical la Chatte Noire creó una atmósfera enigmática. La concejalía de educación a través de la UNED con motivo del 30 Aniversario del centro asociado "Andrés Vandelvira" de la provincia de Jaén participó con esta actuación que fue muy aplaudida y de gran calidad y técnica musical ofreciendo versiones de temas de Melody Gardot, Charles Aznavou, Sabina, Amy Winehouse, Britney Spears junto con temas propios.

Al mismo tiempo en el patio interior del Palacio de los Coello, que alberga el Centro de Estudios de Adultos el Dúo Mima al piano y violín interpretó temas con isnpiración española.

Sobre las 22:15 horas y a los pies de los atlantes del Palacio de los Niños de Don Gome los asistentes disfrutaron del espectáculo flamenco "Duende y poeta" en una espléndida noche.Un repaso por la poesía de Federico García Lorca acompañado por temas de la discografía de Camarón a cargo del grupo musical Federico y Camarón. La dulce voz de la actriz Susana Córdoba (de la serie El Príncipe o Allí Arriba) introducía la esencia lírica andaluza de Lorca con sus símbolos, luces y sombras musicalmente expresadas por Jesús Gómez a la guitarra con percusión de Miguel Santiago y el cante Daniel Bermúdez a través de las composiciones del insigne cantaor gaditano.

Una verdadera delicia cultural que mañana jueves continuará a partir de las 21:00 horas en el Altozano de Santiago con la interpretación de klezmer, música étnica de raices judias, con influencia flamenca y jazz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Ruta de los Patios y las Plazas encandila

La Ruta de los Patios y las Plazas encandila