El vicario general de la Diócesis de Jaén, Francisco Juan Martínez, agita conciencias en su pregón de San Eufrasio

El archivero de la Catedral y vicario general de la Diócesis de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas, agitó las conciencias en su pregón de San Eufrasio, que realizó el pasado viernes por la noche en el Teatro Principal e hizo una semblanza histórica del 'primer obispo de Jaén' y de los hitos más importantes que lo han llevado a su proclamación como patrón de la ciudad de Andújar y de la Diócesis.

J.C.GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:26

Su presentador, el dramaturgo y profesor ubetense, Ramón Molina Navarrete, (pregonero del año pasado) definió a su sucesor en el atril como 'el San Eufrasio del siglo XXI' y ahondó en su prolija trayectoria como erudito de los temas de la iglesia, aunque luego los elogios se los devolvió el vicario, quien reconoció sentirse abrumado por tener que suceder a uno de los mejores poetas religiosos de España, como señaló al principio de su declamación.

Publicidad

Martínez Rojas dio unas pinceladas históricas de San Eufrasio, como su evangelización en el siglo I d .C por tierras jienenses y del valle del Guadalquivir, de la traída de las reliquias desde Galicia a Andújar en el año 1597, que desaparecieron en el año 1936 para ser devueltas de nuevo en el 2005.

Comparó el martirio que sufrieron santos como Eufrasio que perdieron su vida por extender la semilla del mensaje de Jesucristo en su época, con la masacre que están sufriendo hoy en día cristianos de distintas partes de Asia y África a manos de los islamistas más radicales y criticó lo que considera una permisividad y condescendencia por parte de los gobiernos de Occidente, que los atribuye a posibles intereses económicos, «su silencio del presente será la vergüenza del mañana», aseveró el pregonero. La inauguración de la primera fase del nuevo complejo parroquial de San Eufrasio, que tendrá lugar el próximo sábado día 16 de mayo, estuvo muy presente en el pregón y en los discursos previos. Francisco Juan Martínez aprovechó este hecho y un logro histórico de la hermandad para que abriera un nuevo tiempo de esperanza en la fe y en la evangelización. Tras el pregón actuó el grupo de Mario Moraga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad