El Cercado del Ciprés se prepara para la adecuación de un Centro de Interpretación del Lince Ibérico
La directora general de Espacios Naturales y Participación Ciudadana de la Junta de Andalucía, Esperanza Perea, ha destacado la biodiversidad medioambiental del parque natural Sierra de Andújar, que en su opinión, lo hace diferente a nivel mundial ,"algo que debe servir como fuente de riqueza para el territorio", pondera.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:58
Esta aseveración la ha realizado en el encuentro mantenido con el delegado territorial en funciones de Medio Ambiente, Sebastián Quirós, y con los responsables de la junta rectora de este espacio protegido. Desde la delegación territorial y desde la propia Junta Rectora, se han reivindicado una serie de mejoras urgentes que precisa el Cercado del Ciprés, para el que también se proyecta la construcción de un gran Centro de Interpretación del Lince que sirva para atraer hasta el entorno a numerosos visitantes.
El proyecto pasa por preparar un espacio en donde se puedan ver por los habitantes de las poblaciones del parque y por todo tipo de visitantes unos ejemplares de lince ibérico de los que ya no pertenezcan al programa de reintroducción, además de unas dependencias habilitadas para el estudio, conocimiento y seguimiento de esta especia protegida.
El centro debe contar con espacios y salas para proyecciones, exposiciones, así como para el desarrollo de encuentros, incluso a nivel internacional, sobre esta especie protegida y su peso específico en el Parque Natural Sierra de Andújar que lo hace líder en número de ejemplares y en iniciativas para proteger la especie.
La Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Espacios Naturales, y la propia Delegación Territorial, ha mostrado su interés por este proyecto que ya cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.