La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén recuerda a los trabajadores represaliados
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén celebró el pasado viernes día 1 de mayo el acto de recuerdo de los trabajadores represaliados con en la etapa de la II República y la dictadura, que también sirvió como acto de protesta y reivindicación, porque en las declaraciones de habló de que ahora se están perdiendo conquistas sociales adquiridas en los confines del siglo XIX, cuando empezó a conmemorarse el Día Internacional del Trabajo.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:53
Asistieron representantes del PSOE y de IU, como la presidenta de la ejecutiva nacional del PSOE, Micaela Navarro; el secretario local del PSOE, Francisco Huertas, y el portavoz municipal de IU y a la sazón secretario provincial del PCA, Juan Francisco Cazalilla.
El presidente de la Asociación para Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén, Miguel Ángel Valdivia, señaló que se pretendió honrar la memoria de los trabajadores que dieron su vida por defender los derechos laborales desde 1886, cuando unos trabajadores de Chicago fueron asesinados por reivindicar la jornada laboral de ocho horas.
La Internacional Socialista decretó el día 1 de mayo como la jornada de conmemoración de esas conquistas, "parece mentira que después de tantos años se pierdan esos derechos y en retroceder en aquello que se había conseguido por los trabajadores".
Lamentó que hoy en día las ocho horas se hayan convertido en una conquista y denunció los millones de horas extras 'ilegales e encubiertas', falsos autónomos, la precariedad del empleo, el empobrecimiento de los trabajadores y el crecimiento de la desigualdad en los salarios, "en los 36 años de democracia en España, no se había visto tanto retroceso en derechos laborales y hay que hacer un estatuto nuevo para los trabajadores".
Ley de Memoria El secretario provincial del PCA, Juan Francisco Cazalilla, reivindicó la puesta en marcha de la Ley de Recuperación Democrática que impulsó IU cuando gobernaba en coalición de con el PSOE en la Junta de Andalucía, "no es de recibo que en Andújar exista un colegio que se llame Capitán Cortés y símbolos franquistas en el Santuario que se han falseado". Denunció los ataques furibundos que defiende su partido por defender una vivienda digna y un trabajo digno.
La presidenta nacional del PSOE también denunció la desaparición de las conquistas sociales adquiridas en los últimos años y defendió la vigencia que hoy en día tienen las ideologías.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.