Más romeros y más unión
El verdadero romero guarda en su pecho junto a su medalla, como el más profundo de sus anhelos, volver a ver cada año la cara morena de la reina de Sierra Morena el último domingo abrileño. En su adn viene ya marcado la adaptación climatológica porque, meterológicamente hablando, la Romería es una caja de sorpresas y ninguna es similar a otra.
BEATRIZ JIMÉNEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:39
Muestra de ello ha sido la celebración de esta edición de la Romería de la Virgen de la Cabeza. Un tiempo caprichoso que en Andújar dejó esplendoroso su huella para la Ofrenda y la Recepción de Cofradías, respetó la jornada de peregrinación del sábado mientras que el domingo rompió a llover no sin antes permitir que La Morenita se pasease a hombros de sus fieles anderos por las faldas serranas. Una decisión de realizar el recorrido completo valiente y acertado por parte de la junta de gobierno de la Cofradía Matriz aunque para no parecer temerario se realizó con mayor fluidez en el tramo final con la intensificación de la lluvia.
Publicidad
Más romeros que años anteriores a pesar de las predicciones del domingo en el Cerro. Una multitud ocupó el cerro que ahora es más amplio en su extensión en la zona de acampada, albergues peregrinos y que va más allá de la concentración bajo el arco como ocurría en antaño. Unas cifras mayores avaladas por el incremento del número de vehículos y equinos en Lugar Nuevo, las llamadas registradas de atención sanitaria así como de peregrinos que han discurrido por el camarín han desmentido que las tasas fueran el condicionante principal para la presencia de romeros. A pesar de ellas, esta ha sido la eclosión de la Romería respecto a años anteriores.
Ha sido, sin duda, una Romería en la que la unión ha sido la nota dominante. Las administraciones, cada una en su cometido específico, se han centrado en hacer bien su parte de la complicada obra que supone coordinar la estancia de tal magnitud de visitantes y de los recursos necesarios. Una unión que ha visto en los tres pilares Ayuntamiento, Cofradía y Comunidad Trinitaria cómo la armonía se consigue con la interpretación adecuada de las notas de cada instrumento, manteniendo el ritmo, respetando los silencios y dejando fluir el entendimiento entre los intérpretes.
Un gran esfuerzo realizado, como cada año, por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad que, incesantes, vigilan para que la ausencia de noticias destacables se convierta en el mejor de los titulares que recogen con un trabajo arduo, constante y a veces no reconocido como el de los altavoces del pueblo, los medios de comunicación.
La expresión de que Andújar siempre es abril bien vale el esfuerzo de todos por mantener la colaboración y el empeño porque no sólo la Romería vaya a más, sino el municipio. Una unión que este año ha trascendido a la palabra y se ha materializado en hechos. Continuemos por la misma senda, de la mano de María Santísima de la Cabeza, que la meta conjunta es nuestra causa común.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión