Domingo Conesa, rector del Santuario: "nuestra labor es que el peregrino, romero, cofrade tenga fácil la posibilidad de encontrarse con la Virgen"

Antes de la celebración de la Romería 2015 IDEAL Andújar entrevistó, como es tradición, a quien recae la responsabilidad de que todo salga bien dentro y fuera del recinto de la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza, en Sierra Morena. Es el P. Domingo Conesa Fuentes, Rector y Párroco de la misma y que recientemente ha sido reelegido, en el Capitulo General de la Orden trinitaria, para continuar en el cargo por un nuevo periodo de otros tres años.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:46

P.- ¿Todo preparado?

Publicidad

R.- Casi todo, siempre hay últimos flecos, e imprevistos de última hora, pero en general, se puede decir que preparado. Lo más importante que es la Imagen de la Virgen, su entorno, así como el personal, está listo.

P.-¿Cuánto tiempo le lleva la organización de los días claves de Romería?

R.- Es difícil, de decir, porque desde finales de Enero ya estamos pensando en ello. Comienzan las reuniones, con los diferentes colectivos. Es cuando se comienza a hilvanar todo. El mes de febrero, comienza a concretarse. Se paraliza un poquito con el tema de la Semana Santa, y a partir del Domingo de Resurrección hasta el Viernes de Romería, día 24 es no parar. Día clave ultimo el miércoles, podríamos decir, es cuando está todo perfilado.

P.- Es su segundo año, tras un paréntesis que estuvo en Granada. ¿Es ahora todo más fácil o difícil que hace algunos años?

R.- Diría que diferente. La realidad ha cambiado y esto ha hecho que haya unos cambios, que ha favorecido el desarrollo de la misma, pero a la vez hay que trabajar mucho más para que sea más participativa. Se está haciendo más festiva que religiosa.

P.- ¿Cómo son la relaciones con las diferentes Administraciones: Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Diputación, de cara a esta celebración?R.- Las relaciones son cordiales. Tratamos todos de apoyarnos, pero a la vez cada uno va a que su parcela salga a la perfección. Como diría, su preocupación es que llegue todo el que participa sin contratiempo. Cada vez se ve una mayor implicación, y es de alabar como se vuelcan para estos días, pero se queda en esta semana, luego, y con perdón, "Dios os ampare".

Publicidad

P.-¿Y con la Cofradía Matriz?

R.- La colaboración creo que es estrecha, y tratamos de responder a los retos que se nos presenta, colaborando estrechamente para que todo el que se acerque a ver a la Virgen pueda hacerlo fácilmente. El trabajo y colaboración no solo es en estas fechas sino durante todo el año y mi labor, como la de ellos es favorecer cuanto esté en nuestras manos para que la devoción de la Virgen de la Cabeza vaya a más cada día. Hemos de seguir aunando voluntades para acrecentar y engrandecer, aun más cuanto significa la "Morenita" para el pueblo creyente.

P.- ¿Cómo ha cambiado el entorno del Santuario en estos últimos años, siempre de cara a la Romería?

R.- No hay nada más que venir y mirar desde la lonja del Santuario, para ver que ha cambiado y mucho el entorno, pero no todo lo que es necesario. Hay tres males endémicos, a saber: El Agua (el Ayuntamiento está haciendo un gran esfuerzo). La Electricidad y la Telefonía. Mientras que no se dé solución definitiva a estos tres temas, esto nunca se desarrollará.

Publicidad

P.- ¿Y el espíritu con el que se vive?

R.- Esto nos salva. La alegría, el gozo, la ilusión con que se viene a ver a la Virgen, de presentarle, inquietudes, anhelos y esperanzas es de admirar. Personas que continuamente suben la calzada de rodillas, es impactante. Te acerca hablar y cuando te cuentan. el porque, en cuando transciende la mente.

P.- Dentro de las carencias que sufre este lugar, porque las hay, ¿en qué se ha mejorado y que queda por hacer a nivel de infraestructuras?

R.- Se ha mejorado, bastante, pero en lo fundamental, solo en el tema de agua, pero queda el impulso definitivo. Los otros dos: 1º La Electricidad y 2º Telefonía, internet y derivados, son temas que hay que remangarse.

Publicidad

P.-¿Qué es lo más importante, para la Comunidad Trinitaria que custodia la imagen de la Virgen de la Cabeza y par Vd. Como Rector?

R.- Que el peregrino, romero, cofrade tenga fácil la posibilidad de encontrarse con la Virgen. Que cuando se encuentren con ella, se encuentren en un "halo" de bienestar y de paz. El realizar en su entorno un clima de religiosidad, de profundidad en su fe, haciendo un camino del Rosario, Vía-Crucis y Via-Lucis que le lleven a comprender lo que este cerro significa para el que se acerca a este lugar santo. Hemos de buscar unos ambientes, lugares, donde sea posible la preparación para el encuentro con la Madre de Dios, la Virgen de la Cabeza. ¡Viva la Virgen de la Cabeza!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad