Borrar

Política romera

Si, ya sé que estamos en Semana Santa y no en Romería, pero es que la primera, en y nada que alegar. La otra, la Romería, esa es otro cantar. Antiguamente, a comienzos del siglo XX y prácticamente hasta el último tercio del mismo, la Romería gozaba de "politiqueo", el típico relacionado con los hermanos mayores de turno que si se gastaban o dejaban de hacerlo, si llevaban más o menos acompañamiento y poco más.

ISABEL RECA

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:49

Pero a medida que fue tomando mayor auge, lo del número de romeros que asisten o dejan de asistir es otra historia que me sé de primera mano y fueron interviniendo las diferentes administraciones, otra cosa es que se gasten los cuartos, ya no es politiqueo lo que hay, sino política. Se ha hecho o se intenta hacer de la Romería una cuestión política. Y no digamos ya, cuando esta cae, como en este año de 2015, en medio de dos convocatorias electorales, entonces la exprimimos para ver a quien nos da más jugo, o lo que es lo mismo, más votos.

Así nos encontramos que el llamado Plan del Cerro, creo que nunca se ha llegado a registrar como Plan Romero a pesar de los muchos intentos de algunas de las instituciones que en él intervienen, tiene un calendario de reuniones marcadas a lo largo del año, en las que se fijan los objetivos y contenidos, así como la función de cada cual. Pues bien, este año, celebrado el primer encuentro, va y se celebra otro, porque estábamos en las vísperas de las elecciones andaluzas y había que sacar tajada como fuera.

El resultado, que cada uno hizo lo que consideró y nada nuevo que aportar a la celebración, salvo la polémica de que este no ha venido porque no le interesa y el otro que yo no he ido, porque lo que había que tratar ya se había hecho. Y así es, al Ayuntamiento de Andújar le seguirá costando un buen pellizco de su presupuesto, la Junta seguirá aportando el dispositivo sanitario, del Gobierno Central Guardia Civil y Policía Nacional y Diputación algo que aportará.

El peso económico al de siempre y ojo, que el de siempre, o sea el Ayuntamiento somos todos los que vivimos en esta ciudad. Y luego vienen las elecciones locales, pues moción socialista para quitar las tasas romeras; bueno, todas no, porque las de los caballos y esta fue y es una romería de equinos, esa no. PP e IU, dijeron, que nones, que esto es según el cristal con que se mira. Que si ellos dicen que la tasa es para perderle dinero, ellos afirman que el gasto hay que hacerlo si o si, y lo que se recauda ayuda a amortiguarlo, de afán recaudatorio, "nada de nada y encima se dan puestos de trabajo, durante un mes, a un considerable número de personas, se ordena el caos que eran antes aparcamientos y acampadas y se van haciendo infraestructuras que antes no se tenían".

Bonicos somos ahora, para subir y estar en las condiciones del pasado siglo. Si todo cambia, lógicamente también las condiciones de estancia en el Cerro, faltaría más. Si tenemos derechos habrá que tener obligaciones, aunque este año, como el pasado sean con la bonificación del cincuenta por ciento. Y además, esta Romería con agua, no de lluvia, que ya esta bien los años que llevamos, sino potable y municipal. Dos décadas llevamos esperando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Política romera