Respaldo primaveral al Domingo de Ramos
Como estaba previsto, la Semana Santa iliturgitana inició sus desfiles procesionales con un tiempo primaveral y con mucho público en las calles y plazas para contemplar su transitar. A media mañana, en las diferentes iglesias parroquiales de la ciudad, eran bendecidas las palmas y ramos, símbolos del domingo con el que se inicia la liturgia del tiempo de pasión, para a continuación a celebrar la Eucaristía y la procesión de Ramos.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:57
Desde la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, donde tiene su sede canoníca, hacia su salida la primera de las cofradías, con Nuestro Señor de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén. Una cuadrilla mixta de hermanos costaleros portaban, a las ordenes del capataz Juan Carlos Ocaña, el paso entre el bullicio de los pequeños vestidos de hebreos. Abría el cortejo, este año como novedad, la banda de tambores y cornetas "Sones de Pasión" de Villanueva de la Reina. Tras el paso de misterio, lo hacía "Monte Calvario" de Martos, que ha estrenado una marcha compuesta por ellos y dedicada al titular de esta cofradía, que lleva por título "Paz en Santa María".
Como estrenos, se apreciaba el tallado de las tres cartelas del frontal del paso, cuya primera fase fue ejecutada el pasado año, según un proyecto elaborado por el artista cordobés Jorge Domínguez Conde.
A la caída de la tarde, de la iglesia parroquial de San Bartolomé por su portada gótica meridional, hacia su salida la comitiva de nazarenos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz para acudir al encuentro de sus titulares Ntro. Padre Jesús Nazareno, Ntra. Sra. de los Dolores y San Juan Evangelista en la capilla anexa del Salvador. Mientras el paso de Cristo recorría las calles de Andújar en total silencio, tras el paso de la Virgen y San Juan era la banda "Maestro Flores" de Marmolejo, la que hacía oír sus sones. Con la llegada de la media noche regresaba al templo.
Desde primeras horas de la mañana y pasado el mediodía, estuvo abierta al público la capilla de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, que acompañaban hermanas de la cofradía ataviadas con la tradicional mantilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.