Borrar

La Cámara de Comercio instruye a comerciantes y empresarios en el uso de la factura electrónica en una jornada el próximo lunes 6 de abril

La Cámara de Comercio e Industria de Andújar celebra el próximo lunes 6 de abril una jornada sobre la obligatoriedad que tienen las empresas de facturar electrónicamente a las administraciones públicas asi como algunas empresas en el ámbito privado cuando presten servicios de especial trascendencia.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:56

Desde el pasado enero las empresas están obligadas a la presentación de las facturas a los departamentos correspondientes a la Administración del Estado ya sean Administración General del Estado; Comunidades Autónomas, Administración Local (Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales además de Organismos autónomos, Universidades Públicas, Entidades de derecho público, Órganos constitucionales o Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social.

La jornada informativa tendrá lugar en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Andújar, Vivero de Empresas de 10:00 a 13.30 horas y será impartida por expertos como Bartolomé Borrego Vocal Responsable de la División de Nuevas Tecnologías de la Delegación Especial de la AEAT en Andalucía, Ceuta y Melilla" y por Amaya Nieto Gallardo, Responsable Territorial del programa "Innocámaras -Fomento del Uso de la Administración Electrónica en la pyme (E-Administración)" del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio.

Será necesario la inscripción previa en la jornada. Para ello contactar con Vivero de Empresas, telf 953 500 890 o a través de mjmoreno@camaraandujar.com antes del 1 de abril.

La Cámara de Comercio e Industria de Andújar desarrolla el programa de Fomento del uso de la Administración Electrónica en la Pyme 'eAdministración' que tiene como objetivo principal fomentar el uso de la administración electrónica, la facturación electrónica y la firma digital; acercar la Administración a las empresas y maximizar la mejora de su productividad y competitividad, a través de servicios electrónicos completos.

Para facilitar y fomentar su implantación el programa E-administración ha convocado una serie de ayudas y subvenciones para que las empresas asuman e instalen los procesos necesarios para generar la factura electrónica. Con carácter general, podrán ser beneficiarios de las ayudas Pymes, microempresas y autónomos de la comarca de Andújar a través de la participación en el programa de dos fases.

El Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, junto con la/las Cámara/s de Comercio de Andalucia pone en marcha el Programa eAdministración, en el marco del Programa Operativo "Investigación, Desarrollo e Innovación por y para las Empresas ? Fondo Tecnológico" con aplicación en el territorio nacional, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Andújar.

PROGRAMA

"OBLIGATORIEDAD DE LA UTILIZACIÓN DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA POR LAS EMPRESAS"

10:00 h. RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.

10:30 h. INAUGURACIÓN DE LA JORNADA.

D. Eduardo Criado García, Presidente de la Cámara Oficial de

Comercio, Industria y Servicios de Andújar.

10:50 - 11 h. "LA FACTURA ELECTRÓNICA Y SU OBLIGATORIEDAD"

D. Bartolomé Borrego Zabala, Vocal Responsable de la División de Nuevas

Tecnologías. Agencia Estatal de Administración Tributaria, Delegación Especial de Andalucía, Ceuta y Melilla.

1. Concepto de factura electrónica.

2. La factura y los medios electrónicos.

3. Ventajas de uso de la factura electrónica.

4. Efectos, Principios y Ámbito.

5. Contenido de las facturas.

6. Marco normativo de la factura electrónica.

7. Modalidades de facturas.

8. Tipología de sistemas de facturación electrónica.

9. Gestión de las facturas: Expedición, Envío, Recepción y Conservación.

11.00-11.15 PAUSA-CAFÉ.

11:15 ?12.45h.

10.Sistemas admitidos fiscalmente para la facturación electrónica.

11.Aplicaciones comerciales y gratuitas de generación de factura electrónicas. Plataformas de facturación.

12.Subfacturación y Conservación por terceros de las facturas.

13.Obligaciones de los usuarios.

14.Ley 25/2013 de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público.

15.Obligatoriedad de utilización de la factura electrónica.

16.Puntos generales de entrada de facturas: FACE.

17.Formatos de facturas electrónicas: Facturae.

18.Digitalización y Digitalización certificada de facturas.

19.La Inspección tributaria y las facturas.

20.Información sobre la factura electrónica: Enlaces de interés

12.45-13.15 h. RUEGOS Y PREGUNTAS.

13.15?13.30 h. AYUDAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA FACTURACIÓN

ELECTRÓNICA Y LA E-ADMINISTRACIÓN

Dª Amaya Nieto, Responsable Territorial del programa "Innocámaras -Fomento del Uso de la Administración Electrónica en la pyme (E-Administración)" del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio

13.30 h. CLAUSURA

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Cámara de Comercio instruye a comerciantes y empresarios en el uso de la factura electrónica en una jornada el próximo lunes 6 de abril

La Cámara de Comercio instruye a comerciantes y empresarios en el uso de la factura electrónica en una jornada el próximo lunes 6 de abril