El Pleno (PP, PSOE e IU) aprueban una partida de 40.000 euros para facilitar la autopromoción de viviendas
Con un minuto de silencio por las víctimas del accidente aéreo ocurrido el pasado martes 24 de marzo, dio comienzo la sesión plenaria de la Corporación Municipal del mes de marzo. Tenía carácter extraordinario, motivado por la decisión de la junta de portavoces, por la coincidencia de la semana electoral con la semana de sesión ordinaria. Hubo unanimidad en la interpretación del artículo 115 de las normas urbanísticas del PGOU sobre la altura de la edificación en suelo industrial, que se permitirá la necesaria para el proceso productivo.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:18
El expediente de modificación de crédito (crédito extraordinario), por importe de 40.000 euros para la creación de una partida presupuestaria con destino a facilitar la Autopromoción de Viviendas de Protección Local previstas en el Plan Municipal de la Vivienda, el concejal de Economía, Manuel Fernández, explicó que en el presupuesto de 2015 la creación de esta partida en el Área de Urbanismo y Vivienda que se financia con las bajas de transferencias de capital del Área de Urbanismo y Vivienda del presupuesto de 2010 de la partida de Rehabilitación Municipa con la cantidad de 21.648,21 euros. Una vez que el crédito disponible después de la baja que se pretende puede ser suficiente para el volumen de solicitudes y concesiones, de la partida de Acabados de Viviendas de Autoconstrucción en El Sotillo y Las Vegas de Triana, por un importe de 18.351,79 euros, toda vez que el remanente de crédito de dicha partida no va a ser utilizado al haberse realizado todas las partidas del Convenio suscrito con los Autoconstructores de Vegas de Triana, y que además de esta finalizada no tiene compromisos pendientes de pago. El expediente fue aprobado con el voto favorable de PP, PSOE e IU; el PA se abstuvo.
En cuanto al gasto como reconocimiento extrajudicial de crédito relativo a obligación a favor de la parroquia de Santa María, por valor de 8000 euros, el PA volvió a abstenerse. Su portavoz Encarna Camacho alegó que si es un convenio con esta parroquia porqué no estaba contemplado.
Manuel Fernández aclaró que el Ayuntamiento de Andújar, colabora con la parroquia de Santa María la Mayor, por la realización de los trabajos derivados de la prestación del servicio de atención e información con guía a los visitantes de uno de los principales atractivos turísticos de nuestra ciudad, la Iglesia de Santa María, el servicio derivado de la consulta del archivo histórico de Santa María La Mayor, Santiago y Santa Marina, y los gastos de limpieza, mantenimiento de generales como consumo energético derivados de la prestación de este servicio. La colaboración municipal con la parroquia se plasma con la correspondiente factura que la citada entidad emite anualmente por ese importe de 8.000 euros y que la factura correspondiente al pasado año 2014, no fue presentada en el Registro y Control de facturas de este Ayuntamiento hasta el pasado día 15 de enero del presente año. La vinculación del gasto que se hace a final de cada año dentro de las diversas Áreas Municipales de partidas presupuestarias, hizo que se agotara la del Programa y Actividades de Turismo, correspondiente al Área de Desarrollo Local. Por este motivo, se traía a pleno este expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito, para darle cobertura presupuestaria a la citada factura dentro de la partida correspondiente al presupuesto de este año 2015.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.