Éxito del Encuentro Internacional de Medievalistas
Un total de cuarenta comunicaciones de historia e historiografía del Medievo fueron leídas por investigadores en el encuentro "Los reinos Peninsulares en el siglo XV. De lo vivido a lo narrado". Un siglo sobre el que aún hay que profundizar mucho en materia científica, según declararon los expertos.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:31
Los ponentes investigadores procedían de Universidades andaluzas, españolas y de países como Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal, Argelia, México, Marruecos, además de la lectura de un profesor de Columbia (EE.UU). El encuentro fue, por segundo año, en memoria de de Manuel Urbano, asistiendo su viuda Nieves Párraga, y de Enrique Toral, con la presencia de Pilar Soler.
Publicidad
Inauguró el encuentro la concejal de cultura del Ayuntamiento de Andújar, Delia Gómez. El alcalde de la ciudad, Jesús Estrella, fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes.
Michel García, hispanista francés al que se rindió homenaje, declaró a IDEAL que conoció a Enrique Toral y siempre pensó traerlo a visitar la ciudad de Andújar, "por eso, cuando la fundación me llamó, acepté y además ha sido el primer homenaje que recibo como medievalista". No me esperaba una concurrencia tan grande. Muchos no me conocían, sólo mis escritos, son jóvenes con los que compartimos el mismo interés por la literatura y la historia". Además dijo del Palacio de Los Niños de Don Gome "es un lugar privilegiado para poder hablar de estos temas. Ha sido un encuentro muy intenso y de mucho nivel".
Durante la celebración, se dieron a conocer nuevos trabajos de investigación sobre historia y literatura del siglo XV y se establecieron contactos entre jóvenes investigadores y las principales figuras académicas nacionales e internacionales en este campo, algo que destacó, en nombre de la directora del encuentro, Cristina Moya García, que no pudo asistir. También lo interesante, por su formato interdisciplinar teniendo como núcleo el S. XV. indicó el director en funciones "lo hace más enriquecedor. Además han existido muchas novedades de investigaciones muy diversas, de las que sería difícil elegir una. Además los ponentes han sido gente de muy diversa procedencia".
Francisco Toro agradeció a Michel García su presencia en Andújar y destacó sus méritos, que han contribuido a estrechar sus vínculos afectivos con la ciudad. Destacó la participación como investigador joven, "para algunos ha sido su primer congreso", junto a personas tan experimentadas y de tanta solvencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión