Análisis Electoral
Dicho y hecho. La provincia de Jaén y por ende la ciudad de Andújar, sus electores, tenían mucho que aportar, con su voto, al resultado de las elecciones al Parlamento Andaluz y así ha sido. La provincia jiennense perdía un parlamentario del PP, pasando de cinco a cuatro, mientras el PSOE ganaba uno y de cinco ahora son seis; el parlamentario de IU lo hemos cambiado por uno de Podemos, sumándonos así a la tónica general de todas y cada una de las provincias andaluza, para no ser menos; faltaría más, nosotros siempre apuntándonos a las últimas tendencias que aparecen.
ISABEL RECA
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:18
Centrándonos en los resultados del voto en Andújar hay que señalar y analizar mucho más de lo que a simple vista son los resultados contantes y sonantes, sin extrapolarlos a ninguna otra elección anterior o venidera, que no sea la pura comparación con la Autonómica de 2012. Para con otras citas, ya tendremos tiempo cuando llegue el mes de mayo, que está a la vuelta de la esquina. Ahora esto es lo que hay.
Publicidad
El censo y el número de votos emitidos, así como la abstención, ha sido prácticamente igual en 2012 que en 2015, 20.458 y 20.337 respectivamente ejercieron su voto, mientras10.252 entonces y 10.306 se quedaron sin hacerlo. Ya no contamos nulos y blancos, por no ser excesivamente significativos, pero que siguen subiendo alcanzando entre ambos el medio millar.
El PSOE perdedor antes y ganador ahora, sus votos 8.336 y 8.192; mientras que el PP, ganador antes con 9.069, es el perdedor hoy con 6.098. Sus votos se han ido, según las matemáticas, a las dos formaciones no existentes en las anteriores, Ciudadanos 1332 y UPyD 325, junto los testimoniales de Vox 42.
Clarísimo, pero por duplicado, que el voto de IU ha pasado a Podemos, entonces 1.384 y hoy sólo 896, mientras el emergente ha alcanzado hasta los 2131, lo que significa que también ha arañado algún que otro voto socialista que le falta con respecto a la convocatoria anterior. En estos datos cabe cualquier comentario, desgaste del que gobierna, en el gobierno central que no en el de la Junta, que en los pactos el pez grande se come al chico y todo lo que se quiera añadir. Pero las cifras son frías, por mucho calor político que se le ponga.
El PSOE, a nivel andaluz sigue con los mismos parlamentarios que tenía en 2012 gracias a que la provincia de Jaén le ha dado uno más de los que entonces tenía. Que IU ha pagado el pato de un pacto que no debió hacer, sólo y exclusivamente porque no gobernara el PP que fue quien ganó las elecciones de 2012. Y que el PP paga en Andalucía los platos rotos de las medidas antipopulares que el gobierno central ha tenido que tomar para salir del agujero de la crisis. Y va a ser verdad, que siempre pagan los mismos, en este caso, los andaluces.
Publicidad
Ahora, y si la votación de investidura no lo impide, esperemos que para la celebración de las elecciones municipales, al menos este el gobierno andaluz constituido, porque hacer, nada le va a dar tiempo a hacer. La campaña de las municipales, aquí en Andújar, como en Andalucía, volverá a ser sobre teoría. Aunque si es cierto, que a nivel local le abalan las obras realizadas a unos y a otros. Lo hecho o no hecho, ahí está
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión