Normalidad en la jornada de votación a las elecciones autonómicas
La climatología ha hecho un inciso para acompañar a la jornada electoral que hoy se celebra en Andalucía. La normalidad y la falta de incidencias destacables es, hasta el momento, la tónica dominante en la mañana de esta jornada. Poco a poco los electores van acercándose a los 18 colegios electorales compuestos por 52 mesas en Andújar para ejercer su derecho al voto. En Andújar son 30.600 los electores convocados a las urnas.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:45
Un aspecto destacable y común en varios colegios ha sido la ausencia de los presidentes y vocales de algunas mesas por lo que los suplentes se han encontrado con la sorpresa de que debían de ejercer como representantes.
Publicidad
Los representantes de los diferentes partidos se encuentran hoy distribuyéndose entre los diferentes colegios electorales. La más madrugadora en depositar su voto ha sido la presidenta del Partido Socialista Español, Micaela Navarro. Acompañada por el candidato del PSOE a las municipales, Paco Huertas, que se ha dirigido al Colegio Félix Rodríguez de la Fuente.
En ese mismo espacio, pero unos minutos después, depositaba su voto el alcalde de Andújar y presidente del Partido Popular de Andújar, Jesús Estrella, quien destacaba el servicio especifico de transporte prestado desde el Ayuntamiento para aquellos mayores o personas con discapacidad para su traslado a los colegios electorales. Durante todo el día se puede solicitar a través del teléfono 953 50 82 00 Extensión 152 o 156.
En el Teatro Principal votó el candidato socialista, Paco Huertas, sobre las 10:00 horas. Coincidieron en el espacio del Palacio de los Niños de Don Gome, aunque en horarios diferentes, la candidata a las municipales por Ciudadanos, Lola Ciudad; así como la candidata andalucista; Encarna Camacho, el candidato de Izquierda Unida, Juan Francisco Cazalilla y la representante de Podemos en el municipio, Paqui Gómez.
Encarna Camacho ha indicado a los medios de comunciación que los andaluces tienen hoy "la oportunidad de decidir el futuro de Andalucía, de nuestra tierra" y animó a la participación.
Por su parte Juan Francisco Cazalilla, que ocupa el puesto número 3 al Parlamento de Andalucía por la provincia de Jaén, calificó como positivo "la ruptura a través de estas elecciones del bipartidismo en Andalucía".
Publicidad
Se estima que en esta convocatoria de elecciones aumente considerablemente el voto por correo respecto a jornadas anteriores. Andalucía celebra hoy sus primeras elecciones anticipadas desde el año 1996. La actual legislatura, primera con un gobierno de coalición entre PSOE-A e IULV-CA, apenas ha alcanzado los tres años de duración, ya que se inició tras los comicios del 25 de marzo de 2012.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión